Empresas de Tucumán podrán participar de la Misión Comercial para el Sector de Software

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Cancillería Argentina y del Consejo Público Privado de Promoción de Exportaciones para que empresas tucumanas puedan participar de la Misión Comercial para el Sector de Software. 

Image description

La actividad se desarrollará del 16 al 20 de mayo de 2022 e incluirá visitas a las ciudades de Asunción (Paraguay) y de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 15 de abril de 2022. 

La primera etapa de la misión comercial tendrá lugar en Asunción, del 16 al 17 de mayo de 2022. Luego, la delegación argentina se desplazará hacia Santa Cruz de la Sierra, donde continuará la misión comercial del 19 al 20 de mayo, detalló el IDEP Tucumán

Para esta misión comercial, las empresas de software podrán participar en alguna de las dos etapas, o en ambas, según su preferencia. Se prevé la realización de un Día de la Tecnología Argentina, en ambas ciudades, con presentaciones de autoridades y de empresas argentinas a entidades sectoriales y a la prensa especializada de Asunción y de Santa Cruz de la Sierra. Además está previsto llevar adelante reuniones B2B con empresas locales previamente identificadas.

Por último, quienes deseen realizar consultas podrán comunicarse a: 011 4819-8053/8120/8571/8220 o enviar un mail a: nuevastecnologias@mrecic.gov.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)