Empresas tucumanas buscan ser parte del “Proyecto Kaizen”

Esta iniciativa ayudará a 100 empresas en el país a desarrollarse dentro de una innovadora metodología.

Yosuke Nakanishi, uno de los referentes del Proyecto Kaizen, se reunió con titulares de Pymes tucumanas para presentarles una innovadora metodología de trabajo que busca ayudar a 100 empresas del país.

De acuerdo con lo que señaló el representante de la iniciativa, a los presentes en la reunión, las prioridades para la selección serán todas aquellas empresas relacionadas con la industria automotriz, partes de máquinas y equipos para minería, ferrocarril, energía, sector agrícola, alimentario y metalúrgico.

Además de Tucumán, otras 4 provincias de las regiones Metropolitana, Centro, Norte, Oeste y Sur serán alcanzadas por los beneficios de este proyectos.

Las Pymes que resulten seleccionadas al final de la etapa inicial, recibirán capacitación especial en marketing, productividad, control de calidad, reducción de costos y recursos humanos.

El primer paso lo dio el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán que fue el nexo entre Nakanishi y los empresarios tucumanos, que ya empezaron a ajustar detalles en sus compañías para poder ser parte de Kaizen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.