Escasez de cigarrillos en Tucumán: ¿hasta cuándo podrás conseguir el producto?

La industria tabacalera había anunciado el cierre de las fábricas que producen el producto a causa del aislamiento social preventivo y obligatorio, a su vez habían advertido sobre el faltante.  

Image description

Desde hace unas semanas, los fumadores tucumanos de tabaco recorren varios kioscos para poder conseguir el producto, esto se debe al cierre de las fábricas que lo producen a causa del aislamiento social preventivo y obligatorio. La industria tabacalera había anunciado en los primeros días de este mes que había distribuido el stock que tenían almacenado y que era inminente que las distribuidoras se queden sin mercadería. 


La Cámara de la Industria del Tabaco (CIT), que agrupa a las principales fábricas (Massalin y BAT) había expresado su preocupación en una nota a los ministros hace unas semanas. “La actividad tabacalera es un motor de la economía a nivel regional y un dinamizador social en todas aquellas provincias en las que se produce tabaco. Nuestro sector provee empleo a más de 200.000 personas de manera directa, y son más de 1.000.000 personas las que dependen, directa e indirectamente, de la producción tabacalera”, indicaron los fabricantes.

Como el 80% del precio de un paquete de cigarrillos son impuestos, las tabacaleras recordaron que la parálisis de la actividad afecta al fisco. “Cada día en que los cigarrillos no salen de las fábricas industriales, dejan de ingresar $700 millones de pesos en impuestos: $90 millones corresponden al Fondo Especial del Tabaco (FET), $2 millones dejan de ser percibidos por las obras sociales sindicales y $610 millones dejan de ingresar en concepto de impuestos nacionales, coparticipación provincial y seguridad social”, expresó CIT.

La Federación Argentina de Productores de Tabaco, que agrupa a los que cosechan y llevan el insumo a las tabacaleras, había hecho énfasis en el impacto que el parate tiene en las siete provincias en las que este sector productivo se desarrolla: Tucumán, Jujuy, Salta, Catamarca, Chaco, Corrientes y Misiones.


Lo cierto es que hoy ya se puede observar el faltante de las principales marcas en los distintos kioscos en nuestra provincia, ya que el pasado viernes se hizo la última entrega del producto. En este sentido, Marcelo Carmena, reconocido distribuidor de la provincia, dijo que desde este fin de semana no quedarán cigarrillos para la venta. “Estimo que hasta el fin de semana se podrá conseguir cigarrillos, quedan muy pocas marcas, pero después no habrá más porque las líneas productivas están paradas”, expresó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos