Firman un acuerdo con Nación para la inclusión educativa y el acercamiento al mundo laboral de jóvenes tucumanos

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán destacaron que es necesaria la articulación de los programas de Entrenamiento para el Trabajo, Inserción Laboral y Programa Jóvenes y MiPyMEs.

Image description

El secretario de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán, Jorge Domínguez, mantuvo una reunión con el secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Leonardo Di Pietro Paolo, y el subsecretario de Promoción del Empleo, Esteban Bogani con el objetivo de analizar la situación laboral en la región y las distintas propuestas de acciones de formación profesional, intermediación laboral y desarrollo emprendedor.

En esta ocasión, se llevó a cabo la firma de un convenio en el marco del “Programa Noemí”, que será una prueba piloto que se articulará entre Nación y Provincia y el Centro de Desarrollo y Autogestión que tiene como objetivo la inclusión educativa y el acercamiento al mundo laboral de jóvenes de 16 a 24 años en proceso de egreso de las escuelas técnicas de la provincia y que cumplan prácticas educativas en vinculación con empresas del medio.

Por este motivo, desde el Ministerio de Desarrollo Productivo destacaron que será necesaria la articulación de los programas de Entrenamiento para el Trabajo, Inserción Laboral y Programa Jóvenes y MiPyMEs.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)