For export: la miel de abeja tucumana llegaría a Japón

Empresarios interesados en la miel producida en la provincia, visitaron a los productores tucumanos, con el fin de llegar a una negociación que permita la entrada del producto al país asiático.

Image description

Es por ello que la Cooperativa Norte Grande y la Asociación de Apicultores solicitaron al gobierno una ayuda económica al gobierno, la cual no fue negada. Con el dinero recibido, los empresarios planifican construir un galpón que permita acopiar los artículos apícolas.

Juan Luis Fernández, ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, fue el encargado de realizar la entrega económica. Al respecto, el secretario de la misma cartera, Álvaro Simón Prados, precisó que la visita a nuestra región se realizó hace dos meses. “Esto se debe a que puede ser producida en el cultivo del limón, lo que le da un color muy claro. Por eso se la denomina miel de azahar” agregó.

Por su parte, Orlando Medina, titular de la cooperativa, que cuenta con 15 socios en Tucumán, Salta y Jujuy, se refirió a los 2.000 productores y alrededor y de 25 mil colmenas que se encuentran en nuestra provincia y afirmó que “Con esta inversión, el socio dejará de acopiar en su casa para hacerlo directamente en el galpón”. Por último agregó: “Estamos trabajando en un convenio marco con el INTA para hacer miel fraccionada, propolio y subproductos derivados para darle valor agregado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)