Impulsan un proyecto de ley para que las obras sociales y prepagas se hagan cargo de los test de Covid-19 

El proyecto fue impulsado por la diputada nacional, Rossana Chahla. La iniciativa busca que los test de covid-19 estén “cubiertos por las obras sociales, las prepagas y todo el sistema de salud” con el objetivo de “asegurar la accesibilidad y cobertura de todos los test de Covid-19, incluyendo PCR, antígenos, serológicos y los de autoevaluación”, y así  “descomprimir las jornadas del personal de salud en los centros de testeo”. 

Image description

El pasado viernes, la diputada nacional por Tucumán, Rossana Chahla (Frente de Todos), presentó el proyecto de Ley de Cobertura de Test COVID-19 para que las obras sociales y prepagas se hagan cargo de los hisopados con el objetivo de “asegurar la accesibilidad y cobertura de todos los test” y “descomprimir las jornadas del personal de salud” como consecuencia del desborde de los nodos en Tucumán y en todo el país.

“Estamos en la tercera ola y gracias a las vacunas, no estamos teniendo tensiones en las terapias intermedias e intensivas, pero la situación es distinta en los centros de testeo”, explicó Chahla

A su vez, justificó la iniciativa: “Por eso presenté este proyecto de ley para asegurarnos que todos puedan acceder a testearse en tiempo y forma; porque muchos no tienen la posibilidad de realizarse un test de forma privada, o de comprar un autotest cuando empiecen a estar en las farmacias”. 

Por último, Chahla sostuvo que si se aprueba el proyecto se garantizaría que los test de covid-19 estén “cubiertos por las obras sociales, las prepagas y todo el sistema de salud” con el objetivo de “asegurar la accesibilidad y cobertura de todos los test de Covid-19, incluyendo PCR, antígenos, serológicos y los de autoevaluación”, y así  “descomprimir las jornadas del personal de salud en los centros de testeo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.