Impulsan un proyecto de ley para que las obras sociales y prepagas se hagan cargo de los test de Covid-19 

El proyecto fue impulsado por la diputada nacional, Rossana Chahla. La iniciativa busca que los test de covid-19 estén “cubiertos por las obras sociales, las prepagas y todo el sistema de salud” con el objetivo de “asegurar la accesibilidad y cobertura de todos los test de Covid-19, incluyendo PCR, antígenos, serológicos y los de autoevaluación”, y así  “descomprimir las jornadas del personal de salud en los centros de testeo”. 

Image description

El pasado viernes, la diputada nacional por Tucumán, Rossana Chahla (Frente de Todos), presentó el proyecto de Ley de Cobertura de Test COVID-19 para que las obras sociales y prepagas se hagan cargo de los hisopados con el objetivo de “asegurar la accesibilidad y cobertura de todos los test” y “descomprimir las jornadas del personal de salud” como consecuencia del desborde de los nodos en Tucumán y en todo el país.

“Estamos en la tercera ola y gracias a las vacunas, no estamos teniendo tensiones en las terapias intermedias e intensivas, pero la situación es distinta en los centros de testeo”, explicó Chahla

A su vez, justificó la iniciativa: “Por eso presenté este proyecto de ley para asegurarnos que todos puedan acceder a testearse en tiempo y forma; porque muchos no tienen la posibilidad de realizarse un test de forma privada, o de comprar un autotest cuando empiecen a estar en las farmacias”. 

Por último, Chahla sostuvo que si se aprueba el proyecto se garantizaría que los test de covid-19 estén “cubiertos por las obras sociales, las prepagas y todo el sistema de salud” con el objetivo de “asegurar la accesibilidad y cobertura de todos los test de Covid-19, incluyendo PCR, antígenos, serológicos y los de autoevaluación”, y así  “descomprimir las jornadas del personal de salud en los centros de testeo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sin equilibrio no hay rumbo: el desafío económico y político que se viene

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El economista Luis Secco plantea que ordenar sólo una parte de la economía es insuficiente: el verdadero programa exige coherencia entre lo fiscal, lo cambiario, lo político y la forma de gobernar. Advierte que sin equilibrio, ningún plan podrá sostenerse después de las elecciones.

Con US$ 150.000, la marca de gorras más grande del país apuesta al nuevo polo comercial de Palermo OFF

New Era desembarca en Palermo OFF con un local que combina moda, deporte y cultura urbana. Con gorras exclusivas, colecciones cápsula, ediciones limitadas y servicios de personalización, la tienda se convierte en un hub experiencial donde los visitantes pueden vivir la filosofía de la marca, descubrir colaboraciones globales y disfrutar de un espacio pensado para la creatividad y el lifestyle contemporáneo.