Inauguran un laboratorio de bacteriología que brindará servicios a distintos sectores productivos de Tucumán 

El espacio denominado “LABACER” es considerado como el único disponible en el norte argentino.  

Image description
Image description

El Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán informó que la Dirección de Ganadería participó de la inauguración oficial del Laboratorio Bacteriológico Certificado LABACER, el cual pertenece a la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la UNT, a cargo de la Dra. María Ángela Jure.

Este espacio cuenta con un equipamiento de análisis denominado “mini VIDAS”, con el cual se podrá brindar servicios a distintos sectores productivos e instituciones sanitarias y educativas, detalló el Ministerio. A su vez, remarcó que esta tecnología fue adquirida con el apoyo de la Cámara de Frigoríficos del NOA y se constituye como la única disponible en el norte argentino.

Por su parte, el director de Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo, Hernán Ovando sostuvo que “esto es, sin lugar a dudas, una herramienta más que viene a garantizar inocuidad e higiene en los frigoríficos provinciales y un ejemplo de articulación conjunta entre organismos públicos y privados”.

De la inauguración también estuvieron presentes autoridades de la UNT, del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), Empresa textil Santista, entre otras instituciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.