Industriales pidieron bajar impuestos, importaciones y la conflictividad laboral

Acevedo, máximo dirigente de la entidad industrial, aseguró que una reducción de los costos impositivos robustecerá la competitividad en el sector. Tucumanos pidieron por la reforma laboral.

Image description

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, pidió una reducción de los costos impositivos de las empresas, la conflictividad laboral y el caudal de importaciones, a la vez que afirmó que la reciente suba del dólar “no sirve para nada” en el sector productivo.

“La competitividad no es el tipo de cambio, no es una sola cosa solamente. Hay costos impositivos muy importantes. También me preocupa el tema Lebacs como las importaciones porque no te deja invertir claramente y no deja que el consumo repunte”, señaló Acevedo en diálogo con Radio 10.

Y agregó: “Además de que hay muchos sectores que tienen mucha conflictividad laboral. Existe un alto nivel de ausentismo en muchas fábricas.”

Consultado sobre la suba del dólar, sostuvo que “el dólar no es el problema, es una referencia. Hay que ver cómo podemos bajar los impuestos, como el impuesto al cheque y otros impuestos tremendamente regresivos que hay en provincias”.

“El dólar a 18 pesos puede ser un buen dólar pero tiene que tener una tendencia. Estas subas abruptas de 10% en pocas semanas parecen una devaluación, aunque no siendo una devaluación porque está atrasado, pero no te sirve. Productivamente no nos sirve para nada porque no marca una tendencia de recuperación del tipo de cambio”, detalló.

Mientras tanto, representantes tucumanos. hablaron sobre una posible reforma laboral en Argentina expresó que “no se va a poder hacer eso. Lo que se está haciendo en Brasil es porque hay una crisis total que en la Argentina no existe”.

“Nosotros no podemos tener niveles de salarios bajos, somos un país que tenemos una educación y un entramado industrial que no permite ese tipo de sueldos, pero sí podes mejorar tu competitividad local para competir con esos países”, señaló.

En otro orden, afirmó que está “totalmente de acuerdo en bajar la inflación porque perjudica al empresariado pero fundamentalmente al asalariado. Me preocupa el tema Lebacs como las importaciones porque no te deja invertir claramente”.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.