Inundaciones: el gobierno desarrolló un operativo para el movimiento de animales

Se flexibilizó la documentación requerida para el movimiento de animales en pie a frigoríficos con su habilitación.

Image description

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) facilita los movimientos de hacienda en las zonas inundadas de las provincias de Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca. Además, realizó recomendaciones para prevenir enfermedades provenientes de animales que afectan a las personas.

El director del Centro Regional NOA Sur del Senasa, Carlos Grignola, señaló que “acompañamos a los productores, facilitándoles cuestiones vinculadas al sistema productivo y, a la vez, garantizando que se cumplan los programas y los planes de sanidad”.

El funcionario informó que el Organismo flexibilizó la documentación requerida para el movimiento de animales en pie a frigoríficos con su habilitación. En este sentido el frigorífico “20 de Junio”, situado en Leales (Tucumán) se ofreció a faenar de manera gratuita y brindar el servicio de frío sin costo ante la situación de emergencia.

El coordinador de Sanidad Animal del Centro Regional NOA Sur del Senasa, Roberto Rodríguez, dijo que se “ha tomado todos los recaudos necesarios para facilitar el movimiento de los animales desde las zonas donde la situación amerita su traslado a lugares más seguros y que se brindó, a su vez, una serie de recomendaciones a la población a fin de extremar las medidas de prevención de enfermedades que se transmiten de los animales a las personas (zoonosis).

La creciente de los ríos y la inundación de zonas habitadas constituyen un escenario propicio para la contaminación de las aguas, la multiplicación de animales vectores de enfermedades como roedores e insectos, así como el desplazamiento de su entorno natural de animales como víboras, alacranes y arañas venenosas, a otras regiones, donde representan un riesgo inesperado para la población.

Las enfermedades que se ven comúnmente favorecidas por estas condiciones climáticas son el dengue, la leishmaniasis, la leptospirosis, la fiebre de chikungunya y el virus zika, entre otras.

El Senasa habilitará una delegación en la sede del INTA Simoca (Tucumán) para facilitar el acceso de los productores a consultas. Simoca es una de las zonas más castigadas de la provincia, junto a los departamentos La Cocha y Graneros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)