La actividad comercial en Tucumán genera mayor ocupación laboral (figuran más de 172.000 asalariados)

Tucumán según estadísticas presentadas por el Ministerio de Trabajo de la Nación, es la sexta dotación más importante del país en la actividad comercial, generando más de 172.000 asalariados.

Image description
Image description

En el mes de agosto, se observó una leve recuperación, con un aumento interanual del 1,1% en el nivel de empleo privado. En este contexto, el mejor comportamiento se observó en la industria manufacturera (expansión del 6,2% interanual), mientras que la construcción mostró el peor registro, con una caída del 11,7% en el último año. Datos de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL).

Si bien los empresarios locales están expectantes a la generación de nuevos puestos laborales, están a la espera que en el último trimestre, el comercio reactive el mercado laboral y que se incremente el consumo.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.