La FET reunió a asociados para que accedan a programas del Ministerio de Producción

Del cónclave participó Mabel Mensa como representante del organismo nacional.

Image description

Con la presencia de Mabel Mensa, vinculadora territorial NOA del Ministerio de Producción de la Nación; Federación Económica de Tucumán brindó información a sus asociados sobre los diferentes programas de impulso para el desarrollo y crecimiento de las PyMEs, que se otorgan desde el Gobierno Nacional.

El encuentro del que participaron representantes de las Cámaras asociadas, se realizó el en la sede de la Central empresaria.

A través de los diferentes programas, destinados a PyMEs y monotributistas, se puede acceder a capacitaciones y asesoramiento sin cargo como así también a líneas de financiamiento. Todo esto articulado por medio de la Casa de la Producción en Tucumán, a cargo de Tomás Pereyra.

Al finalizar la reunión, la FET se comprometió a colaborar y difundir estos beneficios a sus Cámaras asociados y a generar reuniones sectoriales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.