Las ruinas del Ingenio Lastenia albergarán una importante obra arqueológica

Se trata de un museo arqueológico que tendrá un impacto turístico, cultural e histórico.

Image description

Arqueólogos y científicos del Estudio Superior de Institutos Sociales (ISES) del Conicet visitaron las ruinas del Ingenio Lastenia, donde existe un proyecto para transformarlo en un espacio cultural que rescate la historia de la industria azucarera.

El objetivo es erigir un museo de arte y para ello, el Conicet articula con Ente Autárquico Tucumán Turismo y el Ministerio de Desarrollo Productivo para ponerlo en marcha a corto plazo y que los turistas que visiten Tucumán puedan conocer de cerca la historia y lo que significó el cierre de los ingenios para el pueblo y la economía local.

Fernando Villar es arqueólogo y becario del ISES. El científico, que impulsa el proyecto de transformar el espacio en un museo, expresó: "Trabajamos para recuperar la historia del Ingenio porque tenemos que empezar a compartir los conocimientos que generamos en cuatro años de investigación, y la forma de transmitirlo es abriendo las puertas de este espacio para generar un museo de sitio para que la gente pueda acercarse y recorrer las ruinas”.

Sobre el interés del Estado por el lugar –para la visita invitaron al secretario general de la Gobernación en uso de licencia, Pablo Yedlin- Villar valoró: "Es muy importante que los políticos formen parte de estos procesos, si no tenemos una pata que nos represente será muy difícil llevar adelante un proyecto, puesto que harán falta difusión y recursos; esto le va a generar ingresos a la Provincia”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos