Los empleados de Sancor Tucumán tomaron la planta (reclaman sueldos y paritarias)

"Nosotros queremos preservar nuestra fuente de trabajo fuera de que nos están debiendo sueldos y aguinaldos. Hace tres años que venimos sin paritarias”, reclamó un trabajador de la planta. 

Image description
Image description

Los empleados de Sancor, la fábrica ubicada en nuestra provincia, viven un conflicto salarial hace tres años, sumado a que no cuentan con paritarias desde esa fecha. En consecuencia, 45 familias no tienen para pagar la luz ni mandar a sus hijos a la escuela, había manifestado Daniel Robles, un empleado de la planta. 


Además, Robles dio detalles del reclamo: "Es una situación muy crítica ,desde la semana pasada estamos de paro en la empresa, queremos preservar nuestra fuente de trabajo fuera de que nos están debiendo sueldos, aguinaldos y hace tres años que venimos sin paritarias, es una situación en donde la gente lo está pasando muy mal.La única persona del gobierno que se comunicó con nosotros es Darío Monteros, el Intendente de Banda del Río Salí, él nos hizo llegar una ayuda.”  

Además, el empleado aclaró: “Esto no es un paro sindical, es de empleados autoconvocados. Esperamos que no se cierre la sucursal de Tucumán, que es centro de abastecimiento del norte, de aquí dependemos casi 43 a 45 familias que hoy no tienen en este momento para pagar la luz ni para mandar a sus hijos a las escuelas". 


Por último, con respecto a las medidas que se encuentran realizando, el trabajador dijo: "Nosotros decidimos en una reunión de compañeros tomar la sucursal desde el miércoles pasado, para que no entre nadie, para ver si alguien nos escucha. Hacemos turno con los compañeros, no dejamos en ningún momento la sucursal, estamos bajo un plástico, que nos consiguieron, pasamos frío de noche, lluvia, calor y no nos pensamos mover", finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos