Los tucumanos nuevamente eligieron Chile este fin de semana largo (preocupan a las PyME)

Según un informe de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la disminución en ventas fue del 5,9% en el NOA.

Image description

Según el relevamiento mensual realizado por CAME, entre más de 1.400 comercios del país, las retracciones interanuales más fuertes en el primer bimestre del año, si se toman las ventas por grandes regiones geográficas, se sintieron en Cuyo (-6,9%), NEA (-6,4%) y NOA (-5,9%). También en la Patagonia los descensos promediaron el 4,7%. En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, las ventas cayeron 3,3%; en la Región Centro, un 2,9%; y en la Provincia de Buenos Aires, 1,7%.

La fuga de turistas argentinos es una tendencia que se registra desde el año pasado, y cada vez va más en alza impactando directamente en la venta de los comercios. "Este verano los argentinos realizaron cifras récord de compras en el extranjero (U$S 790 millones hasta el 3 de marzo con tarjetas de crédito. Un 55% más con respecto a igual período de 2016) y Chile fue el destino más elegido en esta temporada, según el sitio despegar.com. Lugares como La Serena, tuvo su mejor temporada en 10 años y se espera un aluvión de turistas argentinos en Semana Santa", indicó el CAME.

Es por ello que se presentó, el viernes pasado, en la Cámara Alta un proyecto de Comunicación, donde el sector pidió medidas que luego serán presentadas en un proyecto de ley. Pidieron que se reglamente el artículo 10 de la ley PyME con medidas tendientes a compensar a las PyME en las zonas de frontera (zona más afectada), consignó la CAME en un comunicado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.