Más beneficios: se anunció la entrega de 500 mil computadoras para los estudiantes

La medida fue confirmada debido al contexto sanitario y para asistir a los sectores más vulnerables. 

Image description

Durante su paso por Tucumán, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, confirmó que en Tucumán las clases iniciarán el primero de marzo. Casi al mismo tiempo, la cartera que él dirige anunció que el Gobierno de la Nación entregará 500.000 computadoras a estudiantes de todas las provincias durante este año.


El objetivo es priorizar a aquellos centros educativos en condiciones de vulnerabilidad y rurales. “En este 2021 hemos triplicado la inversión en el plan de conectividad, que es un reflejo del presupuesto que ha aprobado el Congreso Nacional, y estamos en pleno proceso de adquisición de 500 mil computadoras con una inversión que supera los 12.000 millones de pesos”, precisó.

Por otro lado, el ministro precisó que durante el año pasado se entregaron “120.000 instrumentos tecnológicos priorizando el Norte Grande y el conurbano bonaerense, donde se presentan los indicadores de mayor vulnerabilidad socioeducativa”.

Trotta subrayó que "la vacuna no es condición indispensable para la presencialidad ya que la experiencia en el 2020 lo confirma”. “Pero también somos conscientes de que la vacunación va a permitir intensificar la presencia en las aulas", señaló el funcionario nacional.

Asimismo, se indicó que existirá un sistema dual, en el cual los alumnos tucumanos combinarán presencialidad con el cursado en los hogares como el año pasado. Ante esta realidad, el ministro hizo alusión a la conectividad en las escuelas. 


“Todos somos conscientes que la desigualdad no llegó con el Covid 19. Sí lo que implicó la pandemia fue iluminar la desigualdad y todo lo que falta por avanzar. Hoy el Estado nacional no tiene la envergadura que supo tener en otros momentos para dar respuestas necesarias”, expresó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.