“Mientras no haya helada, la caña va a ir incrementando su rendimiento”

Si bien ya existieron algunos fríos, el Ingeniero Scandaliaris descartó que estas temperaturas hayan provocado un daño en la caña de azúcar.

Image description

Con este concreto concepto, el jefe de la sección Caña de Azúcar de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), Jorge Scandaliaris, se refirió al estado actual de la caña de azúcar en Tucumán. “La zafra ya está iniciada y hay varios ingenios que están moliendo y en este momento no tenemos niveles muy aptos de maduración  porque hemos tenido algunas circunstancias que han obstaculizado la acumulación de azúcar en le tallo de la caña: muchos días nublados; las lluvias de marzo y abril; poca diferencias entre las temperaturas nocturnas y diurnas. Por esto hoy estamos con niveles bajos”, explicó  el experto de la EEAOC.

Las heladas ya fueron pronosticadas por el meteorólogo Juan Minetti, días atrás en Radio Ciudad. “Es posible que a fines de junio, principios de julio y mediados de agosto, particularmente en agosto, tengamos mucho frío con nevadas” anticipó el especialista. Según Scandaliaris si esto no sucede la caña incrementará su rendimiento progresivamente y se podrían llegar a niveles razonablemente buenos. “Para esto no tiene existir frio, porque lo que va a hacer es parar la maduración, confiamos en que vamos a seguir acumulando azúcar”, señaló a Portal Caña.

Si bien ya existieron algunos fríos el Ingeniero Scandaliaris descartó que estas temperaturas hayan provocado un daño en la caña de azúcar. “Para comenzar a provocar daños, las temperaturas deberían rondar por lo bajo de los -2ºC”, apuntó.

El experto dijo que esta zafra se presenta con muy buenas expectativas, por el buen precio que hoy tiene el azúcar y por la producción que según él es razonablemente buena. Al mismo tiempo señaló que esta zafra se presenta con menos cantidad de superficies sembradas en Tucumán. “Hay un poquitito menos, porque parte de caña se rotó con soja, hay vastos sectores que decidieron rotar su producción este año. Es muy buenos por el control de la maleza”, comentó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.