Nuevo emprendimiento: La Cite, una elección de vida diferente

(Por Ivi Cossio) El auge de los barrios privados y los countries no apaciguó. Hoy más familias y parejas están en la búsqueda de privacidad, seguridad y espacios de esparcimiento para sus vidas. La Cite parece ser un caso particular en nuestra provincia.

Image description
Image description
Image description
Image description

Nuestra provincia está explotando al máximo los terrenos para este tipo de construcciones, espacios alejados pero a corta distancia de trayecto.  

Este es el caso de La Cite, a tan solo 15 minutos del centro, sobre Av. Constitución, a metros del acceso a Tafí Viejo por Ruta 9. Allí te espera un espacio único, diferente a lo que el tucumano esta acostumbrado.

Con vista abierta a los 4 puntos cardinales, este emprendimiento te espera con un espacio totalmente diferenciado, con tan solo 50 lotes, doble cerco perimetral, personal y seguridad las 24 horas, lo que brinda tranquilidad para el visitante y su familia.

La Cite se construyó resguardando el patrimonio central del casco antiguo de la finca, el que será la sede del barrio. Allí se encontrarán los amenities del lugar: un café para disfrutar momentos distendidos, gimnasio, spa y canchas de tenis; todos con proyección a futuro.

Los terrenos, además, cuentan con agua, cloacas, instalaciones subterráneas, pavimento de hormigón y circuitos anti velocidad. El lugar está listo para ingresar, comprás hoy y mañana comienzas a construir, ya que no es una construcción en pozo.  

Estos terrenos ya están a la venta a un precio promocional. En el mes de marzo de 2017 se largara la venta masiva de los mismos. Estos son de 900 y 1,600 metros cuadrados.

En un futuro, La Cite tendrá, en la parte exterior, 4 o 5 locales comerciales, todos pensados para brindar a los propietarios la mayor comodidad posible.  

Si estas interesado, podés comunicarte al 381-5995911 o vía mail aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.