Obras en el aeropuerto: traslado gratis de pasajeros desde Tucumán a Las Termas

La decisión se tomó en conjunto entre el Gobierno de la provincia y Aeropuertos Argentina 2000 y cubrirá el periodo del 1 de junio al 31 de agosto días en que se realizarán las obras de refacción en el Aeropuerto Benjamín Matienzo.

Image description

La noticia se conoció luego de la reunión que mantuvo en Buenos Aires el Gobernador Juan Manzur junto al titular del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, el presidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), autoridades de Administración Nacional de Aviacion Civil (ANAC) y de AA2000. De esta manera, los pasajeros que vuelen desde y hacia Tucumán, durante el periodo que el aeropuerto de nuestra provincia este cerrado, serán trasladados de manera gratuita al aeropuerto de Las Termas de Río Hondo, en la vecina provincia de Santiago del Estero.

El transporte será gratuito hacia la capital tucumana a aquellas personas que arriben al aeropuerto de Termas, de la misma manera para aquellos que tengan boletos para partir desde nuestra provincia. En ese caso, el transporte hacia al vecino aeropuerto saldrá desde un punto de encuentro establecido en los próximos días.

El primer mandatario provincial, se mostró conforme luego de la reunión que el mismo informó que fue “para consensuar la futura logística de nuestro aeropuerto”. A la vez, añadió que el aeropuerto “será refaccionado para ser uno de los mejores y más seguros del país y de la región”. Por último cerró augurando que la provincia “será un punto estratégico para las conexiones nacionales e internacionales, y se incrementarán los puestos de trabajo”.

Por su parte, autoridades de AA2000 remarcaron que el aeropuerto de la provincia será intervenido a través de una gran obra de infraestructura que “lo ubicará al nivel de los mejores del país en los estándares de seguridad operacional”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)