Para reactivar la economía social, buscan reposicionar a las cooperativas tucumanas 

La iniciativa tiene como objetivo reinsertar a los trabajadores en el mercado provincial. 

Image description

Desde el Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual (IPACyM) avanzan en la implementación de políticas para impulsar y fomentar el movimiento cooperativo, desde este organismo se llevó adelante una agenda de trabajo que convoca a funcionarios y referentes que estén directamente relacionados con el área. 


“Desde lo técnico y legal, estamos trabajando en consonancia con la Nación para reactivar la economía social”, indicó Regino Racedo, titular del organismo. 

En este sentido, la semana pasada se realizaron diversas reuniones con ministros, intendentes y comisionados comunales, para reafirmar la labor en conjunto que permitirá reinsertar en el mercado formal a cientos de trabajadores. “Dialogamos con el ministro del Interior, Miguel Acevedo, quien nos reiteró el compromiso del gobernador Juan Manzur para hacer protagonistas a las cooperativas en este nuevo contexto político que apuesta a la economía solidaria”, expresó Racedo.

En este contexto, el subsecretario de Economía Social y Solidaria, Miguel Cerviño, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia; el intendente de Las Talitas, Carlos Najar, el comisionado comunal de El Mollar, Jorge Cruz, entre otros funcionarios, ratificaron la voluntad de llevar adelante proyectos coordinados para aprovechar el capital humano y de trabajo que tienen las distintas cooperativas tucumanas.

“Es un gran desafío, venimos diagramando una agenda que incluye a todos para generar oportunidades a lo largo y ancho de la provincia”, indicó el interventor del IPACyM. Además, dijo que “la prioridad es regularizar la situación de las entidades y apuntalar su funcionamiento para reposicionarlas como fuentes de trabajo genuino”. 


Por último, cabe señalar que el IPACyM tiene como objetivo la promoción y el desarrollo de las cooperativas en el ámbito provincial. Además, tiene la tarea de programar, ejecutar y supervisar los planes de promoción y fomento del mutualismo, y velar por el cumplimiento de las disposiciones legales que rigen la materia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos