Para reactivar la economía social, buscan reposicionar a las cooperativas tucumanas 

La iniciativa tiene como objetivo reinsertar a los trabajadores en el mercado provincial. 

Image description

Desde el Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual (IPACyM) avanzan en la implementación de políticas para impulsar y fomentar el movimiento cooperativo, desde este organismo se llevó adelante una agenda de trabajo que convoca a funcionarios y referentes que estén directamente relacionados con el área. 


“Desde lo técnico y legal, estamos trabajando en consonancia con la Nación para reactivar la economía social”, indicó Regino Racedo, titular del organismo. 

En este sentido, la semana pasada se realizaron diversas reuniones con ministros, intendentes y comisionados comunales, para reafirmar la labor en conjunto que permitirá reinsertar en el mercado formal a cientos de trabajadores. “Dialogamos con el ministro del Interior, Miguel Acevedo, quien nos reiteró el compromiso del gobernador Juan Manzur para hacer protagonistas a las cooperativas en este nuevo contexto político que apuesta a la economía solidaria”, expresó Racedo.

En este contexto, el subsecretario de Economía Social y Solidaria, Miguel Cerviño, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia; el intendente de Las Talitas, Carlos Najar, el comisionado comunal de El Mollar, Jorge Cruz, entre otros funcionarios, ratificaron la voluntad de llevar adelante proyectos coordinados para aprovechar el capital humano y de trabajo que tienen las distintas cooperativas tucumanas.

“Es un gran desafío, venimos diagramando una agenda que incluye a todos para generar oportunidades a lo largo y ancho de la provincia”, indicó el interventor del IPACyM. Además, dijo que “la prioridad es regularizar la situación de las entidades y apuntalar su funcionamiento para reposicionarlas como fuentes de trabajo genuino”. 


Por último, cabe señalar que el IPACyM tiene como objetivo la promoción y el desarrollo de las cooperativas en el ámbito provincial. Además, tiene la tarea de programar, ejecutar y supervisar los planes de promoción y fomento del mutualismo, y velar por el cumplimiento de las disposiciones legales que rigen la materia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.