Programa federal Casa Propia: los municipios tucumanos en donde se construirán las nuevas viviendas 

Las nuevas casas que se realizarán forman parte de las 3.600 viviendas anunciadas por el Gobierno nacional para Tucumán. 

Image description

Ayer por la mañana, el Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU) firmó consentimientos con los municipios de San Miguel de Tucumán, Trancas, Las Talitas, La Cocha, Aguilares y las comunas de Río Seco, García Fernández y Los Villagra para la construcción de nuevos barrios. 


Las viviendas que se construirán forman parte de las 3.600 anunciadas por el Gobierno nacional para Tucumán del programa federal Casa Propia. En la reunión se dispuso que serán 775 nuevas casas para el interior de la provincia. 

Por su parte, Stella Maris Córdoba, sostuvo: “La idea es llevar adelante un proceso de construcción de viviendas a lo largo y ancho de toda la provincia, para que podamos ir transformando la realidad de quien no puede acceder a una vivienda y viene a instalarse alrededor de San Miguel de Tucumán, que se está haciendo una zona muy densamente poblada. Esto, a la vez, implica despoblar comunidades del interior”, indicó la interventora del IPVDU. 

Cuántas viviendas les corresponderá a cada municipio 

  • San Miguel de Tucumán 

Para San Miguel de Tucumán se construirán 135 viviendas comentó el intendente Germán Alfaro. Asimismo, adelantó que se prevé que “las obras comenzarán en noviembre, en las zonas Sur, Este y Oeste”, indicó el jefe municipal. 

  • Las Talitas

Según la planificación del Instituto de la Vivienda, Las Talitas recibirá en una primera instancia 238 casas en el sector de El Gran Colmenar. En este sentido, Carlos Najar dijo: “Tenemos en ejecución y próximas a entregar cerca de 700 viviendas. Las nuevas obras generarán mejoras en la calidad de vida de los futuros beneficiarios y también del círculo virtuoso de la economía y la inversión. De esta forma motorizaremos la industria generadora de empleo”, explicó el intendente de este municipio. 

  • Trancas 

El intendente de Trancas, Roberto Moreno, comentó que la construcción de viviendas “no es una cuestión menor en los tiempos que estamos viviendo, porque esto permite tener techo propio y mueve la economía de los municipios”. Para Trancas se asignará 41 casas en la zona del barrio 86 Viviendas.

  • Río Seco

Carmen Alejandro, comisionada comunal sostuvo que en Río Seco “todas las familias que estaban inscriptas podrán entrar en este gran proyecto por el que veníamos luchando hace mucho y le agradecemos al gobernador, Juan Manzur”. En este lugar, se dispuso la asignación de 132 viviendas en la zona del barrio Avenida San Martín.

  • La Cocha

En el municipio de La Cocha, se construirán 35 viviendas, lugar que tiene como intendente a Leopoldo Rodríguez

  • Aguilares

En el sur de la provincia, en Aguilares que tiene como intendenta a Elia Fernández de Mansilla, recibirá 64 viviendas. 

  • Los Bulacio y Los Villagra 

Para esta comuna a cargo de Luis Tre, se dispuso que se construirán 76 viviendas.

  • Manuel García Fernández

Para esta comuna, a cargo de Javier Lucena, se construirán 54 nuevas casas. 


Según la Secretaría de Estado y Comunicación Pública, el consentimiento firmado involucra 700 proyectos de viviendas que ya han sido cargados en la base de datos del Ministerio de Hábitat de la Nación. En este sentido, la interventora del IPVDU, Stella Maris Córdoba destacó que esta iniciativa “permite generar trabajo y un movimiento económico alrededor de la obra pública, tanto para quienes están en el gremio de Uocra y la construcción, como para las empresas constructoras, quienes venden insumos y el resto de las actividades asociadas”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.