Promueven un destacado acuerdo en relación a PedidosYa que beneficiará a locales gastronómicos tucumanos 

Los beneficios tienen que ver con bonificaciones económicas y reducción del tiempo en las acreditaciones de pago. 

Image description

Al cierre de la semana pasada, se anunció que la Secretaría de Comercio Interior promovió la firma de un acuerdo, entre la empresa de envíos a domicilio PedidosYa y representantes de asociaciones de pizzerías, cafés, heladerías y otros locales gastronómicos, para bajar las comisiones por sus servicios a un máximo del 18%+IVA, informó el Ministerio de Desarrollo Productivo.


En este sentido, el acuerdo regirá hasta el próximo 30 de junio y establece que la aplicación móvil de delivery cobrará a los establecimientos gastronómicos una comisión por su servicio de marketplace de 10% +IVA, y una de 18% +IVA por el servicio de marketplace y logística, ambos montos sobre el valor bruto del ticket del pedido confirmado.

Del mismo modo, PedidosYa se comprometió a reducir a 5 días el plazo de acreditación de los pagos con tarjeta de crédito a los comercios. El acuerdo fue rubricado por PedidosYa y la Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas (Appyce), la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhya) y la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), e incluirá a todos los restaurantes, bares y comercios de despacho de comida afiliados.

"Esperemos que pasada la pandemia se pueda mantener una relación equilibrada, con mecanismos de cobro transparentes que sirvan para todos los actores involucrados en este tipo de servicios", expresó en un comunicado la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.

Por su parte, Maximiliano Nocioni, director comercial de PedidosYa, destacó el trabajo conjunto entre los distintos actores y aseguró que "es un ecosistema donde estamos nosotros, los comercios y los usuarios, y en la medida que una de estas tres patas no funciona, el ecosistema deja de funcionar”.

"La pandemia puso en jaque a la gastronomía. Nuestra función y responsabilidad es colaborar, porque necesitamos salir todos adelante. Estamos realizando un gran esfuerzo, pero tenemos que intentar que estas mesas de trabajo existan independientemente de la pandemia, que sea un puntapié inicial para profundizar el diálogo y seguir colaborando entre todos”, aseguro Nocioni.


También participaron de la firma del acuerdo la presidenta de Appyce, Natalia Fernández; la presidenta de AAMF, Susana Perrota; y el gerente de Asuntos Corporativos de PedidosYa, Mauro Williams. Este acuerdo se suma al que firmaron en diciembre pasado la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) con distintas app de envíos a domicilio, que también fue propiciado por la Secretaría de Comercio Interior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.