Se habilitó la inscripción para el curso de Monitoreador de Campo (campaña citrícola 2020/21)

Esta capacitación forma parte del Programa de Certificación de Fruta Cítrica Fresca con destino a los mercados de la Unión Europea.

Image description

La semana pasada, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentarias (Senasa) anunció que se encuentra habilitada la inscripción para el Curso de Monitoreador de Campo, para la campaña citrícola 2020-2021. La capacitación comenzará el 26 de octubre, de manera virtual, y se extenderá por cuatro semanas. Los interesados tienen tiempo para inscribirse hasta el viernes 16 del corriente mes.  


Este curso es organizado por el Centro Regional NOA-SUR del organismo nacional, con la colaboración de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc). Además, cuenta con el auspicio de la Subsecretaría de Recursos Agrarios y Alimentos de Tucumán. Asimismo, cabe destacar que esta capacitación forma parte del Programa de Certificación de Fruta Cítrica Fresca con destino a los mercados de la Unión Europea y a mercados con similares restricciones cuarentenarias.


Requisitos 

Para poder inscribirse, se solicita que cuenten con disponibilidad horaria, y deben ser ingenieros agrónomos, perito agrónomo o estudiante del último año de Ingeniería Agronómica. Los interesados deberán ingresar al sitio de la Administración Federal de Ingresos Público (AFIP) para su respectiva inscripción en el siguiente link

Por último, deberán presentar los requisitos en formato PDF al mail, hasta el viernes 16, sin excepción.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.