Según un informe oficial, el 91% de las empresas en Tucumán son PYMES

El 60% es microempresa, con un promedio de menos de cinco empleados registrados.

Image description

En Tucumán se registraron 12.736 empresas hasta 2016, lo que representó un 2.11% del total del país. La provincia se ubicó así en el séptimo lugar del ranking de jurisdicciones subnacionales con mayor porcentaje de firmas, según el último informe del Observatorio de Empleo, Producción y Empresas de Tucumán.

El organismo, que depende de la Secretaría MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo, indicó además que en el territorio tucumano hay ocho empresas por cada 1.000, un dato bajo respecto de Buenos Aires, Capital Federal, Córdoba y Mendoza.

“Este ratio es levemente superior a provincias del NOA y NEA, pero por debajo de las provincias con mayor nivel de desarrollo económico”, indicó el trabajo.

“No es inocuo considerar que este universo, clasificado según el OEDE, es el total de empresas registradas estratificadas según el empleo declarado por la firma. El mapeo de empleo a la clasificación según tamaño surge de su relación con la clasificación de la (Secretaría de PyME) SSPYME de Nación. Lamentablemente, OEDE (Ministerio de Trabajo, Empleo y SS de Nación), no actualizó el número de firmas según tamaño por provincia para 2015 y 2016”, señaló el estudio presentado hoy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)