Sesenta empresas de la provincia fueron distinguidas con el sello Marca Tucumán

En un acto celebrado en el Museo Casa Histórica de la Independencia, 60 empresas y organismos de sectores vinculados al turismo, la cultura y la producción local recibieron el sello de distinción Marca Tucumán y firmaron los convenios de Licencia de Uso de la marca provincia con el IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán).

Image description

Marca Tucumán es la única marca territorio en Latinoamérica que funciona como sello de distinción y cuenta con la certificación de Normas ISO 9001:2008 en su proceso de postulación, análisis, otorgamiento y seguimiento.

Su utilización es gratuita, y no realiza distinción de ideología política o religión, siendo un emblema que nos hermana como tucumanos y nos presenta y potencia en el mundo. Es la única marca en todo el país que ampara a diversos rubros como cultura, negocio y turismo.

Las empresas tucumanas distinguidas con la Marca Tucumán son: EQUISER, Abba Tours, Tour & meeting, Qiri, Alquimia Vinos, MIRÁ, Facundo del Campo, Josefina Luna diseño consciente, Nicéfora, Carnavalito, MATSA, Villamax, Roma Shoes, La Vaga Duerme, Mûre, Montañas tucumanas, Matilde Ludueña, 1° Conferencia de Guion Tucumán, Sede Tucumán, Súper Omega, Ruiseñora, Finca Albarrosa, Primer encuentro internacional de Arte Público y Muralismo, Vino Cédula Real 1716, Fundación la Vidalita, Laboratorio Flores, Bono Bruno photography, Cerveza Sir Wallace, P’ilani, Berboff, Carolina Paz Carteras, Aromas artesanales Nyka, Diseño Acapulco, CAPEGA, Lu Bocoy, XXXVIII Congreso Nacional de Folklore del Instituto de Arte Folklórico IDAF, LI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, Proyecto Reciclar, Proyecto Empresas Ecológicas, Esco Clean, Experimentando lo Celta, Arte Abasto 2016, III Reunión de Microfluídica Argentina, Fundación Empresaria de Tucumán, Federación Económica de Tucumán, Jornadas Estudiantiles de Investigación en Artes, Cerela- Sintec, SINTEC, Antique Tour Experience, I Congreso Internacional de Fonoaudiología del Noroeste Argentino, El I Congreso internacional de fonoaudiología del noroeste argentino, Espacio Artesanal Tucumán, César Jorrat Producciones, El Guayal, Cerveza San Javier, JH Herrera, Libro “Tafí Viejo en el año del Bicentenario”, La Paisanita empanadas, Salón textil “Haciendo Camino al Tramar”, Claudia Navarro Diseño Artesanal, Colmenares Mata, Cartón del Tucumán, Fundación Tren Colectivo, Fundación Tucumán Propone, SINER SA, Cia. Azucarera Los Balcanes SA, Rio de Luna SRL, Buloneria Reginato SRL, Salamanca y Estación de Servicios La Parada SRL.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.