Tabacaleros de Tucumán reclaman a la Nación el envío de fondos

Dirigentes tabacaleros de Tucumán se reunieron con autoridades provinciales en reclamo de ayuda ante el retraso en los pagos por parte del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

Image description

Se trataría de una suma que se utiliza para "pagar el fertilizante ya entregado a los productores" y "que se necesita en el proceso del tabaco", que "no se puede detener" porque "se deteriora la calidad y pierde su precio", según explicó Alvaro Simón Padrós, secretario de Desarrollo Productivo, quien recibió al sector junto al ministro Luis Fernández, en declaraciones reproducidas por un sitio especializado.

Durante el encuentro, desde el Ministerio garantizaron que viajarán a Buenos Aires para destrabar la transferencia del dinero.

"Vinimos a pedir el apoyo de la provincia por la difícil situación que está pasando el sector tabacalero tucumano que es un sector que genera muchísima mano de obra y se están produciendo más de 3800 hectáreas de tabaco", señaló Susana Migles, presidenta de la Cámara de Tabaco de Tucumán.

Migles aseguró que la situación es crítica, y que en su mayoría son pequeños productores los que están sufriendo "ante el incumplimiento a la Ley 19.800 por parte del Ministerio de Agroindustria", afirmó. Por su parte, Ricardo Agustín Peluffo, presidente de la Unión de Productores Tabacaleros de dicha provincia lamentó que el sector quede en medio de las disputas entre provincia y nación. "El dinero de los productores tabacaleros es independiente a los fondos de la Nación. Así lo dice la Ley 19.800", afirmó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.