Tafí del Valle ya le rinde homenaje al símbolo gastronómico de los Valles Calchaquíes

Festejando sus 50 años, llega la Fiesta Nacional del Queso, el evento que genera importante movimiento turístico con capacidad hotelera saturada y gran oportunidad de ventas para los comercios de la villa.

Image description

La villa turística más importante de la provincia se prepara para rendirle homenaje al producto lácteo, símbolo gastronómico de los Valles Calchaquíes. La 50° Fiesta Nacional del Queso fue presentada por el gobernador, Juan Manzur, en un acto en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.

“La fiesta del queso es en Tafí del Valle, un lugar fantástico, paradisíaco, en el que cada vez hay más turismo. Queremos que todos los tucumanos puedan ir a participar y que puedan venir amigos de otras provincias y extranjeros a acompañarnos en esta celebración”, destacó Manzur.

Cada año la fiesta implica un gran movimiento turístico para Tafí del Valle, donde la ocupación hotelera queda saturada y los comercios de la villa viven una gran oportunidad de vender sus productos artesanales.

“Esto lo que se conoce como la industria  sin chimenea, el turismo. Venimos invirtiendo en turismo, con las obras que se vienen haciendo en el dique El Cadillal y los arreglos que se están haciendo en muchos puntos de la provincia para que puedan venir cada vez más turistas a Tucumán”, remarcó el Gobernador.

El escenario “Rosa e Isidorita Álvarez de Guanco” contará con la presencia de los máximos exponentes del folclore local y nacional.

Cartelera

  • Jueves 21: Luciano Pereyra, Dalmiro Cuellar, Los Nombradores del Alba, Los Amancay y Los Hermanos Ballespín, entre otros.
  • Viernes 22: Los Tekis, El Chaqueño Palavecino, Daniel Altamirano, Pancho Figueroa, Nacho y Daniel, Los Puesteros y Taficeños, entre otros.
  • Sábado 23: Los Huayra, Los Nocheros, Los Kjarkas, Canto 4, Poly Argañaraz y Ramón Vega, entre otros.
  • Domingo 24: Abel Pintos, Los Manseros Santiagueños, Sergio Galleguillo, Los Voces de Orán, Diableros de Orán, Héctor Saleme y Magalí Brito, entre otros.

A los espectáculos se sumarán más de 64 artesanos de la gastronomía y los objetivos decorativos. “La gente que participa es la que mantuvo durante tanto tiempo esta fiesta. Seguirá por muchos años, porque es lo nuestro. Mostramos lo que somos y lo que siempre hicieron los tafinistos”, contó el intendente Jorge Yapura Astorga.

Tu opinión enriquece este artículo:

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.