Talleres virtuales para potenciar el negocio de emprendedores tucumanos pensando en Pascuas

Desde el sector productivo de la provincia, destacaron que se trata de una fecha con un gran impacto económico positivo. 

Image description

Se viene la Semana Santa y el tradicional festejo de Pascua para los creyentes. Además de la tradición religiosa, esta fecha también significa un destacado movimiento económico para muchos emprendedores gastronómicos de la provincia. 


Ante esta situación, el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia lanzó una serie de talleres online gratuitos en conjunto con el Ingenio Cultural. En los mismos, mediante las diversas plataformas virtuales, se incentiva al aprendizaje de las técnicas básicas y elementales de la pastelería para la elaboración de preparaciones clásicas y simples para las pascuas. 

“Los objetivos del taller es que los participantes aprendan las técnicas básicas de preparación, cocción y manipulación, las apliquen de manera práctica para lograr óptimos resultados y que conozcan las cualidades y calidad de las materias primas que se usarán en las diversas recetas”, informaron las autoridades.

En este sentido, se indicó que se aprenderán también nuevas formas de presentación, cuáles son los utensilios básicos de cocina y su correcto uso. “Se elaborarán diversas preparaciones, como huevo de Pascua con la técnica del templado de chocolate, rosca tradicional y humita en chala”, se indicó.


Para llevar a cabo este proceso, se brinda una clase demostrativa que es preparada por el docente. En cuanto a la posibilidad de realizar estos talleres creativos se informó: “Los talleres online pueden verse desde la página de Facebook del ingenio cultural los martes, miércoles y viernes sin inscripción previa. Una vez subido el post, se puede volver a ver en cualquier horario”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.