Tucumán aumentará frecuencias de vuelos con destino a Córdoba

Así lo aseguraron las autoridades de Aerolíneas Argentinas al afirmar que Tucumán tendrá seis vuelos semanales a la provincia de Córdoba.

Image description

De esta manera los vuelos con destino Tucumán-Córdoba se duplicarán y dejarán de ser tres como viene ocurriendo hasta el momento, para ser seis entre el periodo de julio y agosto, según confirmaron desde la compañía a las autoridades del Ente Tucumán Turismo.

Este aumento en el tráfico aéreo entre los dos destinos responde a la idea de lograr una cobertura al crecimiento de tráfico entre Córdoba y los nueve destinos con los que se vincula actualmente la provincia. Cabe mencionar que los vuelos durante este periodo arribarán y partirán desde el aeropuerto de Termas de Río Hondo debido a las obras de refacción que ya se llevan a cabo en la terminal aérea de Tucumán.

Este anuncio se hizo efectivo luego del adelanto de esta intención que se realizó durante la presentación del Hub Córdoba. Este tramo aéreo tiene una duración de solo una hora y cinco minutos y cuenta con una ocupación del 70% en cada uno de los actuales tres vuelos.

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Funcionarios de Catamarca visitaron Tafí Viejo (y conocieron el modelo de gestión de la ciudad)

Autoridades de San Fernando del Valle de Catamarca recorrieron el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) para interiorizarse sobre el tratamiento y separación de residuos secos. Tafí Viejo es el primer municipio tucumano en clasificar materiales como cartón, vidrio y plástico, con el objetivo de reingresarlos al circuito productivo y proteger los recursos no renovables.

La pobreza en Tucumán bajó al 40,8% en 2024 (pero sigue siendo alta en el NOA)

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó su informe de Incidencia de la pobreza y la indigencia en 31 aglomerados urbanos del país para el segundo semestre de 2024. Según los datos, la pobreza en el Gran Tucumán-Tafí Viejo mostró una reducción del 15% en comparación con el primer semestre del año. Sin embargo, la región del Noroeste Argentino (NOA) continúa con niveles de pobreza superiores al promedio nacional.