Tucumán es el segundo productor de limón a nivel mundial (exporta 110.000 toneladas a la UE, 73.000 a EE.UU y 5.000 a China) 

En el encuentro Centro Regional NOA Sur que encabezó el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós se trataron temas referidos a la certificación de cítricos para su venta en el exterior.

Image description

Se llevó a cabo el encuentro “Centro Regional NOA Sur” encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós junto al presidente del Senasa, Carlos Paz. 

El objetivo del encuentro fue exponer los resultados obtenidos a la Auditoría de la Comisión Europea sobre el Programa de Exportación, a su vez, enunciar las medidas para la “Campaña de Exportación 2021” y analizar el informe estadístico sobre la materia.


En este sentido, Padrós destacó que Tucumán es el segundo productor de limón a nivel mundial, exportando 110.000 toneladas a la Unión Europea, 73.000 a Estados Unidos y 5.000 a China, detalló el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán. 

En este contexto, el organismo informó que desde Tucumán se envía a los distintos mercados del mundo cáscara deshidratada, jugo concentrado y aceite esencial, como productos derivados de esta fruta.

Por último, también participaron del encuentro representantes del gobierno de Catamarca, Salta y Jujuy, ACNOA, AFINOA, FEDERCITRUS, NOASUR, NOANORTE y la Dirección Nacional de Protección Vegetal y Operaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.