Tucumán es el segundo productor de limón a nivel mundial (exporta 110.000 toneladas a la UE, 73.000 a EE.UU y 5.000 a China) 

En el encuentro Centro Regional NOA Sur que encabezó el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós se trataron temas referidos a la certificación de cítricos para su venta en el exterior.

Image description

Se llevó a cabo el encuentro “Centro Regional NOA Sur” encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós junto al presidente del Senasa, Carlos Paz. 

El objetivo del encuentro fue exponer los resultados obtenidos a la Auditoría de la Comisión Europea sobre el Programa de Exportación, a su vez, enunciar las medidas para la “Campaña de Exportación 2021” y analizar el informe estadístico sobre la materia.


En este sentido, Padrós destacó que Tucumán es el segundo productor de limón a nivel mundial, exportando 110.000 toneladas a la Unión Europea, 73.000 a Estados Unidos y 5.000 a China, detalló el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán. 

En este contexto, el organismo informó que desde Tucumán se envía a los distintos mercados del mundo cáscara deshidratada, jugo concentrado y aceite esencial, como productos derivados de esta fruta.

Por último, también participaron del encuentro representantes del gobierno de Catamarca, Salta y Jujuy, ACNOA, AFINOA, FEDERCITRUS, NOASUR, NOANORTE y la Dirección Nacional de Protección Vegetal y Operaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.