Tucumán se suma a la campaña federal “Más Miel Todo el Año” (para promocionar el producto como alimento de calidad)

El objetivo es promocionar este producto como alimento de calidad y, a su vez, poner en valor el trabajo de apicultores que hacen posible la producción de la miel en el país.

Image description

Enmarcada en la campaña federal “Más Miel Todo el Año”, la edición 2024 de la “Semana de la Miel” tiene por objetivo promocionar este producto como alimento de calidad y, a su vez, poner en valor el trabajo de apicultoras y apicultores que hacen posible la producción de miel en el país. De esta manera, nuestro país celebra la “Semana de la Miel” que inició el 14 de mayo y se extenderá hasta el 20 del mismo mes. 

Por este motivo, Tafí Viejo se suma a esta iniciativa el 18 y 19 de mayo con la presencia de stand de promoción y venta de diversos tipos de miel en el Mercado Municipal

Cabe destacar que, la miel es uno de los productos naturales más utilizados, sobre todo en el aspecto medicinal y culinario. Es antibacteriana, fuente natural de antioxidantes, contiene proteínas, favorece a la digestión, alivia la tos y el dolor de garganta, es antiinflamatoria y ayuda a dormir mejor.

La miel es naturalmente inflamable por su bajo contenido en agua. Para saber si es pura se puede probar intentando quemar un poco de miel, si prende es porque es pura, de lo contrario la miel adulterada no prende porque se utiliza agua en el proceso de modificación, explicaron desde la Municipalidad de Tafí Viejo

Por último, el Comité Apícola Provincial, dio a conocer las actividades programadas que se extenderán hasta el lunes 20 de mayo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.