Un nuevo microcrédito emprendedor cerró el ciclo de financiamientos 2019 con un balance millonario en Tucumán

Durante todo el año se promovieron financiamientos a emprendimientos locales con tasas a muy bajo nivel porcentual y con alto promedio de devolución.

Image description

Con una nueva entrega de microcréditos, la subsecretaría de Economía Social y Solidaria cerró su ciclo 2019 con un balance altamente positivo y millonario en cuanto a financiamiento. La última suma fue de $1 millón y benefició a más de 80 emprendedores provinciales que renovaron la prestación y unos cuantos que accedieron por primera vez a la misma.


El acto de entrega y cierre estuvo encabezado por el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Gabriel Yedlin, el secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Francisco Navarro, y el subsecretario de Economía Social y Solidaria, Miguel Cerviño. Por su parte, los emprendedores celebraron  este hecho y adelantaron que continuarán con su compromiso productivo durante el 2020.

Cabe aclarar que el consorcio de microcréditos es de gestión público privada y recibió financiamiento de la provincia. Con el mismo se brinda acompañamiento a los emprendedores, a través de equipamiento, capacitaciones y seguimiento técnico de los emprendimientos para ver lo que les hace falta para seguir creciendo.


Desde ambas instituciones estatales celebraron que cumplieron el objetivo fijado a comienzos de año, de entregar mensualmente microcréditos, y culminaron el 2019 con 800 entregas por más de $6 millones y explicaron que tiene un porcentaje de devolución del 98% y una tasa anual del 6%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.