Yerba Buena ascendió al puesto Nº 11 en el ranking nacional de Transparencias de Ciudades

El municipio de Yerba Buena integra el ranking nacional Data Charter de Índice de Ciudades Abiertas, y este año ascendió desde el puesto 25 al 11. Una calificación comparativa entre ciudades que distingue la calidad y cantidad de información registrada en cada sitio oficial a nivel país.

Image description

La Municipalidad de Yerba Buena, por medio de una decisión de gestión y política de estado, hace algunos años, implementó el sitio web digital abierto al vecino sobre “Gobierno Abierto”, portal en donde se refleja la transparencia de información municipal.

Este espacio oficial de datos, permite mostrar todo tipo de información municipal que está planificado para el interés de los vecinos, explicaron desde el municipio. Allí se pueden consultar información de funcionarios, pauta oficial, licitaciones, compras, datos registrados durante la pandemia (COVID-19) y sobre reciclables, entre otros temas de importancia ciudadana.

Es así, que el municipio de Yerba Buena integra el ranking nacional Data Charter de Índice de Ciudades Abiertas, y este año ascendió desde el puesto 25 al 11. Una calificación comparativa entre ciudades que distingue la calidad y cantidad de información registrada en cada sitio oficial a nivel país.


En este sentido, el Dr. Juan Alejandro Esperguin Olmos, Coordinador de Gobierno Abierto municipal, sostuvo: “Es positivo el salto que logramos en tan poco tiempo y esto se logró gracias a tomarlo como una política de estado. No son muchas las ciudades que se han abocado pero para nuestra gestión fue una de las políticas principales”, indicó. 

Por último, agregó: “Además, los vecinos pueden tener en cuenta que si no encuentran determinada información que buscan se lo puede solicitar mediante un e-mail”, cerró Esperguin Olmos.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.