El anuncio del súper cepo derrumbó un 50% la venta de paquetes turísticos
El sector anticipa que la medida ocasionará un fuerte impacto en la industria, afectada por la pandemia.
El sector anticipa que la medida ocasionará un fuerte impacto en la industria, afectada por la pandemia.
En la Rosada lo definían como el "mal menor" frente a la idea descartada de prohibir el dólar ahorro, a la espera de un rebote económico en 2021. Preparan actos presidenciales con anuncios de inversiones.
En la Rosada lo definían como el "mal menor" frente a la idea descartada de prohibir el dólar ahorro, a la espera de un rebote económico en 2021. Preparan actos presidenciales con anuncios de inversiones.
A través del Boletín Oficial, la Administración Federal de Ingresos Públicos detalló cómo funcionará el mecanismo mediante el cual se aplicará el recargo sobre la compra de dólares para atesorar o gastos en la misma moneda.
A través del Boletín Oficial, la Administración Federal de Ingresos Públicos detalló cómo funcionará el mecanismo mediante el cual se aplicará el recargo sobre la compra de dólares para atesorar o gastos en la misma moneda.
Dentro del plan que anoche se esperaba que llegara al Congreso se destaca también la desaparición del IFE. Impulsarán las exportaciones y al sector de la construcción, capaz de generar mano de obra.
Dentro del plan que anoche se esperaba que llegara al Congreso se destaca también la desaparición del IFE. Impulsarán las exportaciones y al sector de la construcción, capaz de generar mano de obra.
De esta manera se podrá acceder a planes de pagos de las deudas contraídas con el organismo hasta el pasado 31 de julio inclusive.
De esta manera se podrá acceder a planes de pagos de las deudas contraídas con el organismo hasta el pasado 31 de julio inclusive.
La gran apuesta será recomponer los índices tras la crisis de la pandemia por el coronavirus. Se espera que la economía crezca tras tres años en baja, y mayor presión impositiva para los sectores altos.
La gran apuesta será recomponer los índices tras la crisis de la pandemia por el coronavirus. Se espera que la economía crezca tras tres años en baja, y mayor presión impositiva para los sectores altos.
No todo es pérdida para el clan: al no convertir el financiamiento en acciones, ni ellos ni nadie, mantendrán su 21% que actualmente tienen en Latam, y lo podrían aumentar si al final del proceso se activa un aumento de capital, que es lo usual en estos casos de reorganización.
No todo es pérdida para el clan: al no convertir el financiamiento en acciones, ni ellos ni nadie, mantendrán su 21% que actualmente tienen en Latam, y lo podrían aumentar si al final del proceso se activa un aumento de capital, que es lo usual en estos casos de reorganización.
El analista económico y financiero analizó las dificultades a futuro que enfrenta el país entre las que destacó además la falta de peso de la moneda local para poder planificar a largo plazo, el crecimiento de la economía informal, y la emisión monetaria, entre otras.
El analista económico y financiero analizó las dificultades a futuro que enfrenta el país entre las que destacó además la falta de peso de la moneda local para poder planificar a largo plazo, el crecimiento de la economía informal, y la emisión monetaria, entre otras.
Será presentado este martes por Guzmán antes el Congreso. Proyecta una inflación del 29%, un déficit primario del 4,5% y un dólar a $ 101 para fin del año que viene.
Será presentado este martes por Guzmán antes el Congreso. Proyecta una inflación del 29%, un déficit primario del 4,5% y un dólar a $ 101 para fin del año que viene.
Un informe oficial muestra que se estancó el impulso que habían mostrado ciertas industrias tras la reapertura inicial de algunas actividades. Expectativa positiva para lo que resta del año.
Un informe oficial muestra que se estancó el impulso que habían mostrado ciertas industrias tras la reapertura inicial de algunas actividades. Expectativa positiva para lo que resta del año.
La tienda departamental ya había cerrado una sucursal en 2019 por la caída del consumo. Trascendió que la cuarentena y el mal clima de negocios pesaron en la decisión.
La tienda departamental ya había cerrado una sucursal en 2019 por la caída del consumo. Trascendió que la cuarentena y el mal clima de negocios pesaron en la decisión.
El Presidente está decidido a buscar otro mecanismo para garantizar el fondeo por la transferencia de las fuerzas de seguridad al ámbito de la Ciudad, que hoy calculan en $ 24.800 millones anuales. Planean indexarlo a la paritaria estatal.
El Presidente está decidido a buscar otro mecanismo para garantizar el fondeo por la transferencia de las fuerzas de seguridad al ámbito de la Ciudad, que hoy calculan en $ 24.800 millones anuales. Planean indexarlo a la paritaria estatal.
La reducción de los fondos coparticipables para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires volvió a poner la atención en el régimen de distribución entre Nación y provincias. Qué porción de la recaudación se reparte y cuánto le corresponde a cada jurisdicción.
La reducción de los fondos coparticipables para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires volvió a poner la atención en el régimen de distribución entre Nación y provincias. Qué porción de la recaudación se reparte y cuánto le corresponde a cada jurisdicción.
El sector anticipa que la medida ocasionará un fuerte impacto en la industria, afectada por la pandemia.