93 comunas rurales de Tucumán sumarán artefactos en sus redes de alumbrado público (la inversión supera los $ 70 millones) 

A través de un acuerdo entre Poder Ejecutivo de Tucumán, EDET, a través del Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (Ersept) y el Gobierno de la Nación, comunas rurales de nuestra provincia realizarán inversiones en servicios para la urbanización de barrios populares y el desarrollo de proyectos de eficiencia energética, informó el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán

Image description

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós participó del acto de entrega de 100.000 luminarias LED a las 93 comunas rurales de la provincia, la cual demandó una inversión, en una primera etapa de $ 70 millones, con una inversión total para todo el proyecto supera los $ 1.500 millones. 

En este sentido, el ministro sostuvo que esta acción se enmarca dentro del pedido del gobernador Osvaldo Jaldo, quien solicitó “tener una mirada especial hacia el interior de la provincia con el objetivo de reducir las asimetrías que hoy existen en las distintas comunas rurales”.

Asimismo, comentó que se firmó un convenio en Buenos Aires que posibilitará el acceso a Tucumán al fondo de $ 614 millones destinados a la construcción de obras de electrificación rural, la compra y distribución de luminaria LED de última generación, medidores inteligentes y kits eléctricos”, detalló Padrós

Por su parte, el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado, agregó: “Los artefactos son fabricados en Argentina. De esta manera, en el marco de generar empleo, es posible pensar en tener emprendedores que puedan desarrollar este tipo de bienes con ayuda comunal, municipal, provincial y nacional. Es clave para ello el reciclado del aluminio”, destacó. 

Del acto también estuvieron presentes el legislador Luis Fernández, el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el vicepresidente de la Cámara, Regino Amado; el vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), Santiago Yanotti; gerente general de EDET, Horacio Nadra; el ministro del Interior, Miguel Acevedo; el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin; los directores del Ersept Tucumán, Luis Morghenstein y Beatriz Bordinaro de Peluffo; la secretaria de Estado de Atención de Familias en Riesgo Social, Lorena Málaga y comisionados comunales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.