93 comunas rurales de Tucumán sumarán artefactos en sus redes de alumbrado público (la inversión supera los $ 70 millones) 

A través de un acuerdo entre Poder Ejecutivo de Tucumán, EDET, a través del Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (Ersept) y el Gobierno de la Nación, comunas rurales de nuestra provincia realizarán inversiones en servicios para la urbanización de barrios populares y el desarrollo de proyectos de eficiencia energética, informó el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán

Image description

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós participó del acto de entrega de 100.000 luminarias LED a las 93 comunas rurales de la provincia, la cual demandó una inversión, en una primera etapa de $ 70 millones, con una inversión total para todo el proyecto supera los $ 1.500 millones. 

En este sentido, el ministro sostuvo que esta acción se enmarca dentro del pedido del gobernador Osvaldo Jaldo, quien solicitó “tener una mirada especial hacia el interior de la provincia con el objetivo de reducir las asimetrías que hoy existen en las distintas comunas rurales”.

Asimismo, comentó que se firmó un convenio en Buenos Aires que posibilitará el acceso a Tucumán al fondo de $ 614 millones destinados a la construcción de obras de electrificación rural, la compra y distribución de luminaria LED de última generación, medidores inteligentes y kits eléctricos”, detalló Padrós

Por su parte, el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado, agregó: “Los artefactos son fabricados en Argentina. De esta manera, en el marco de generar empleo, es posible pensar en tener emprendedores que puedan desarrollar este tipo de bienes con ayuda comunal, municipal, provincial y nacional. Es clave para ello el reciclado del aluminio”, destacó. 

Del acto también estuvieron presentes el legislador Luis Fernández, el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el vicepresidente de la Cámara, Regino Amado; el vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), Santiago Yanotti; gerente general de EDET, Horacio Nadra; el ministro del Interior, Miguel Acevedo; el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin; los directores del Ersept Tucumán, Luis Morghenstein y Beatriz Bordinaro de Peluffo; la secretaria de Estado de Atención de Familias en Riesgo Social, Lorena Málaga y comisionados comunales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.