Aguilares inauguró el Paseo Vieja Estación con 32 locales para impulsar el empleo tucumano

Con financiamiento provincial y municipal, el Paseo Vieja Estación busca dinamizar la economía del sur tucumano. La obra generará empleo para 30 familias y posicionará a Aguilares como nuevo polo comercial y turístico.

Image description

El gobierno tucumano inauguró el Paseo Vieja Estación, una obra con 32 locales y oficina de turismo que revaloriza un área histórica y genera oportunidades para 30 emprendedores. La inversión, financiada por Provincia y Municipio, refuerza el crecimiento económico del sur tucumano.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, visitó la ciudad de Aguilares para dejar inaugurado el “Paseo Comercial Vieja Estación”, un espacio que cuenta con 32 locales, una confitería, sanitarios y una oficina de turismo, emplazado en el histórico predio de la ex estación de trenes.

El mandatario estuvo acompañado por el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, a cargo de la Vicegobernación; el ministro del Interior, Darío Monteros; la intendente, Gimena Mansilla; los diputados Elia Fernández, Agustín Fernández y Gladys Medina; los legisladores Sara Lazarte, Carlos Funez, Nancy Bulacios, Alejandro Figueroa, Gerónimo Vargas Aignasse y Alberto Olea; los intendentes Francisco Caliva (Tafí del Valle), Elvio Salazar (Simoca) y Francisco Serra (Monteros); la vicepresidente del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva; el secretario del Ente, Marcos Díaz; el secretario general de ATSA, René Ramírez, concejales y comisionados comunales del departamento Río Chico.

Durante el acto, Jaldo resaltó la magnitud de la obra y su impacto económico, cultural y turístico. “En los momentos difíciles económicos y sociales que vivimos, esta obra representa mucho más que una infraestructura. Es una inversión significativa que va a generar fuentes de trabajo, actividad comercial y cultural, y además revaloriza un lugar histórico como es la vieja estación de trenes de Aguilares”, expresó.

El gobernador también destacó la visión de la intendente local: “Gimena ha tenido la virtud de pensar una obra que mejora la calidad de vida de la gente, que dinamiza la economía y que rescata la historia de esta ciudad. Hoy Aguilares sigue creciendo, como lo hacen también las 93 comunas y todos los municipios, sin distinción política. En momentos difíciles como los actuales, los tucumanos tenemos que estar más unidos que nunca”.

En ese sentido, valoró el trabajo coordinado con todos los niveles del Estado. “Venimos acompañando a cada intendente y comisionado. Estuvimos en Bellavista, en Trancas, y hoy nuevamente en Aguilares. Lo que no hagamos los tucumanos por Tucumán, nadie lo va a hacer desde afuera”, sostuvo.

Por su parte, Sergio Mansilla subrayó el proceso de recuperación urbana de la zona. “Este paseo se ubica en una de las áreas históricas más prósperas de Aguilares, como fue la ex estación de trenes. A partir del cierre del ferrocarril, esta zona decayó, pero hoy vemos cómo comienza a recuperarse. Se construyó un establecimiento educativo, se proyecta un centro cultural y ahora este paseo comercial. La obra pública en comunas y municipios nos impulsa a seguir avanzando en conjunto”, manifestó.

A su turno, el ministro Darío Monteros destacó la importancia de la obra para la economía local: “Esta galería comercial a cielo abierto fue construida con recursos del municipio y la provincia. Treinta emprendedores tendrán aquí un lugar para desarrollarse, con espacios adecuados, sanitarios accesibles y una oficina de turismo. Esto también es posible gracias al equilibrio fiscal que mantiene la provincia”.

Asimismo, agregó que Aguilares se consolida como un punto estratégico del sur tucumano: “La ciudad viene creciendo con obras de pavimentación, infraestructura y eventos de gran impacto como el Torneo Nacional de Motocross. Y seguimos avanzando: firmamos un convenio con la comuna de Alto Verde para iluminar la traza de la Ruta 38 entre Aguilares y Concepción”.

La intendente Gimena Mansilla, en tanto, expresó su emoción por la inauguración: “Esta es la obra más importante de nuestra gestión. No sólo va a generar trabajo para 30 familias, sino que extiende el centro hacia una zona que era histórica y hoy vuelve a tener vida. Invertimos en salud, educación y seguridad, pero también en cultura y turismo. Este centro comercial tiene su propia oficina de turismo, para que todos los que nos visiten puedan conocer lo que ofrece nuestra ciudad”.

Por último, destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial: “Agradezco al gobernador, al ministro Monteros, al presidente subrogante de la Legislatura, a la diputada Elia Fernández de Mansilla. Somos un equipo que gestiona para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Aguilares y de todo el departamento de Río Chico”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos