Así se transformó el parque El Provincial que hoy inaugura un nuevo polo gastronómico en la zona sur de la Capital

Tras finalizar la última etapa de las obras, hoy queda habilitado por completo el primer paseo público cerrado e íntegramente inclusivo de Tucumán.

Image description
Image description
Image description
Image description

Finalmente, Tucumán contará con un nuevo polo gastronómico. Se trata de las obras que encaró la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para este nuevo emprendimiento situado en la zona sur de la capital y que están listas para inaugurarse. De hecho, hoy quedará habilitado este nuevo espacio. 

Desde la Municipalidad destacan que con el proyecto en el parque El Provincial “se pretende crear un área de servicios, donde se recuperó la fachada histórica y se realizarán plazas secas en cada extremos y áreas de servicios con baños”.Tiempo atrás, se invitó a los interesados a invertir para que en este sector se cree un polo gastronómico para que lo puedan disfrutar lo vecinos y los turistas que recorrerán el parque.

El predio de cuatro hectáreas, que alguna vez albergó la ex estación del ferrocarril, estuvo abandonado durante años y, con esta obra, se revalorizó la zona sur de la Capital. En mayo de 2019, se inauguró el primer sector del espacio público, en la manzana de avenida Roca al 500; mientras que en septiembre de ese mismo año se habilitó la segunda etapa del proyecto, sobre avenida Roca al 700. Todo el entorno del parque El Provincial, que posee juegos inclusivos, veredas texturadas, caminos a nivel y rampas para sillas de ruedas, está cercado y permanece cerrado de noche, con el objetivo de evitar hechos de vandalismo. 

Además, el flamante parque de la zona sur de la ciudad cuenta con seguridad durante las 24 horas a cargo de la Agencia de Protección de Espacios Públicos creada este año por la Municipalidad. Actualmente, el predio cuenta con un moderno sistema de iluminación con tecnología LED, espacios para la práctica de deportes, merenderos, asientos para el descanso y circuitos de caminerías, con césped y numerosas plantas ornamentales y florales. También se plantaron árboles en los sectores donde no había sombra.

Además, en la manzana de la avenida Roca al 600, en la parte trasera del edificio de la ex estación de trenes, el municipio construyó un mirador al que se puede acceder a través de escaleras y de una rampa con forma en espiral, que brinda una vista panorámica de todo el parque. En ese sector también se instalaron seis aspersores que se activan teniendo en cuenta la temperatura ambiente (se activa cada 30 segundos cuando hacen más de 25 grados), lo que crea una nube de rocío.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos