Aumentó el precio de los combustibles en Tucumán (es el segundo incremento en lo que va del año)

Desde la compañía estatal argumentaron que la suba se debe al incremento de los costos internacionales del petróleo.  

Image description

Con el aumento del 11,5% en los combustibles dispuesto a nivel nacional, los nuevos valores de las pizarras de la petrolera YPF comenzaron a aplicarse en Tucumán. 

Desde las cero horas del lunes, los combustibles iban a subir un 9,5% en promedio el precio de sus combustibles básicos y un 11,5% en promedio el de los de categoría premium. En esa línea, cabe aclarar que antes de finalizar con esta edición, no se registró aumento para el GNC, el cual se vende en Tucumán a $57,99 el metro cúbico. 

Así quedaron los nuevos precios de los combustibles en Tucumán 


 

  • Nafta súper: $ 114,60 (antes $104,70).
  • Infinia: $139,30 ($124,90)
  • Infinia Diesel: $137,50 ($121,70)
  • Ultra: $109.70 ($98,80).

La compañía había informado que este aumento se debe al incremento de los costos internacionales del petróleo y los niveles de demanda superiores a la pre pandemia, que requieren importaciones para complementar la oferta local.

Por último, la empresa señaló que el petróleo sufrió subas significativas durante las últimas semanas, alcanzando niveles récords, un 50% por encima de los valores de inicios de febrero de 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.