Avanzan las gestiones para la construcción de la autovía sobre la nueva traza de la ruta 38

“Ya estaría todo listo para comenzar las obras desde Famaillá a Monteros en una primera etapa pero la idea es llegar hasta Concepción”, manifestó ante la prensa local Héctor Viñuelas, presidente de la Federación Económica de Tucumán. 

Image description

Héctor Viñuelas, presidente de la Federación Económica de Tucumán, se refirió a lo que se analizó en la reunión mensual que se llevó a cabo en Concepción. Uno de los principales temas que se abordaron en el encuentro fue la construcción de la autovía sobre la nueva traza de la ruta 38: 

“Tuvimos y vamos a tener la semana que viene una reunión con el director del plan Norte Grande que es el doctor Sisto Terán, él nos está informando y yo le paso esa información a Julio Delgado que es el presidente del Centro de Defensa. Ya estaría todo listo para comenzar las obras desde Famaillá a Monteros en una primera etapa pero la idea es llegar hasta Concepción”, manifestó ante la prensa. 

Asimismo, remarcó que es “una gran preocupación y una necesidad que tiene para el desarrollo, nosotros necesitamos la autovía por seguridad, por capacidad productiva, por producción, por industria, por un montón de razones. Terán está muy metido en este tema y nos está informando cada 10 días”, indicó Viñuelas.

Cómo continuarán los trabajos para la autovía 

En este sentido, el presidente de la FET adelantó que “la semana que viene tenemos un zoom con todas las cámaras, con el (Sisto Terán) y con los asesores del Norte Grande para seguir en este tema que es un tema importante para nosotros, vamos a trabajar hasta que tengamos la vía que necesita y merece el sur de Tucumán”, enfatizó. 

En este contexto, también se refirió a la crisis económica: “El PBI en comparación del norte hemos perdido relevancia, de tener un 2.8 estamos en 2.08. Las otras provincias crecieron el ingreso per cápita, el nuestro cayó y esto tiene que ver con el presupuesto”, puntualizó. 

Por último, Viñuelas dijo que “desde Vialidad te dicen que el presupuesto que tienen es para pagar sueldos, en Tucumán hay sectores de la administración pública que tienen sueldos altísimos y eso se lleva todo el presupuesto”, cerró el presidente de la Federación Económica de Tucumán.

Tu opinión enriquece este artículo:

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.