Bodegas tucumanas fueron distinguidas en el Concurso Nacional Guarda14 (a la medalla “Gran Oro” se la llevó la Bodega Las Arcas de Tolombón)

Luego de una degustación que incluyó a más de 250 muestras de todo el país, el jurado del certamen federal que fue organizado en Mendoza, distinguió ocho vinos elaborados por cinco bodegas de la provincia. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) destacó a las bodegas tucumanas que fueron premiadas en el Concurso Nacional Guarda14. 

Luego de una degustación que incluyó a más de 250 muestras de todo el país, el jurado del certámen federal que fue organizado en Mendoza, distinguió ocho vinos elaborados por cinco bodegas de la provincia. 

Cabe destacar que el IDEP Tucumán brindó asistencia a los productores para que pudieran inscribir sus muestras en el certamen.

Medalla Gran Oro 

El galardón máximo la obtuvo el vino Siete Vacas Tannat Reserva de la Bodega Las Arcas de Tolombón, con la medalla Gran Oro. En tanto, Siete Vacas Malbec/Cabernet Franc Reserva y El Arbolar Reserva –ambos de la bodega Las Arcas de Tolombón- recibieron el galardón de Oro, al igual que Victorino Premium de Finca La Churita.

Medalla de Plata 

Las medallas de Plata fueron para Gran Victorino Malbec, de Finca La Churita; Cédula Real 1716, de Bodega Cooperativa Los Zazos; Siete Vacas Torrontés, de Las Arcas de Tolombón y Luna de Cuarzo Gran Malbec Reserva, de Bodega y Viñedos Luna de Cuarzo.

El Concurso Nacional de Vinos Guarda14 se realizó el pasado 29 de julio en Sheraton Hotel de Mendoza, organizado por el sitio especializado del Diario Los Andes de Mendoza. El certamen contó con un prestigioso jurado compuesto por enólogos, sommeliers y periodistas.

El certamen se destacó por la gran diversidad de los competidores, ya que participaron 139 bodegas entre las que se destacaron grandes empresas y pequeños productores de nueve provincias distintas: Mendoza, Chubut, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, Salta, Río Negro, San Juan y Tucumán, detalló el IDEP. 



A lo largo de cinco horas, las 37 personalidades del jurado degustaron un total de 257 vinos que cumplieron en tiempo y forma con todos los requisitos de aptitud para poder ser parte del certamen. Divididos en siete comisiones de cinco personas cada una (dos tuvieron seis integrantes), calificaron un total aproximado de 35 vinos cada uno.

En la instancia de evaluación, los vinos fueron clasificados en categorías de acuerdo al contenido de azúcar residual. Del certamen participaron tintos, blancos, rosados, espumosos, dulces y naranjos de vinificación clásica, orgánicos, biodinámicos, naturales y fair trade.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos