Casa propia: proyectan construir viviendas en el interior tucumano (cuáles son los destinos elegidos)

Las obras se enmarcan en el programa “Casa Propia, Construir Futuro”. En este sentido, la interventora del IPVyDU, Stella Maris Córdoba explicó que se tratan de 479 casas que están dentro de las 3.600 destinadas para la provincia. 

Image description

El pasado viernes se llevó a cabo en Casa de Gobierno la firma de prestación de conformidad entre el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU) de Tucumán y las comunas de Arcadia, Soldado Maldonado, Villa Carmela y la Municipalidad de Las Talitas, con el objetivo de la implementación de obras de viviendas y trabajos de infraestructura a realizarse en estos lugares. 

El acto estuvo encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, junto a la interventora del IPVyDU Stella Maris Córdoba; el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; el ministro del Interior,  Miguel Acevedo; el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, y el intendente de Las Talitas, Carlos Najar. Asimismo, estuvieron presentes los comisionados de Arcadia, Julio Maturana; de Soldado Maldonado, Guanco Héctor Daniel y de Villa Benjamín Araoz, Fara Luis Miguel.

Estas obras se encuentran enmarcadas en el “Programa Casa Propia, Construir Futuro”, una política de alcance federal que busca reducir el déficit habitacional, garantizar el derecho a la vivienda y promover su acceso igualitario. 

En esta oportunidad, los delegados e intendente prestan conformidad a la construcción de:

  • 113 viviendas e infraestructura en la Comuna de Arcadia, delegado comunal, Julio César Maturana.
  • 31 viviendas e infraestructura en la Comuna de Soldado Maldonado, delegado comunal, Héctor Daniel Guanco.
  • 135 viviendas e infraestructura en la Comuna de Villa Carmela, delegado comunal, Nelson Fabián Assan.
  • 200 viviendas e infraestructura en la Municipalidad de Las Talitas, intendente Carlos Najar.

Esta firma implica la autorización para que se puedan cargar los proyectos de cada uno de esos emprendimientos que están dentro de las 3600 viviendas, y que son 479 viviendas en su conjunto”, explicó Córdoba. A su vez, la interventora del IPVyDU comentó que luego de esta etapa se carga el proyecto a la Nación y se espera por la no objeción técnica. 

Cabe agregar que, en ese acto también se firmó un convenio entre la provincia de Tucumán y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat para la realización de obras en la Comuna de Villa Benjamín Aráoz, a desarrollarse en Taruca Pampa, por una inversión de $ 215.014.342,65. Las mismas comprenden: 

Obras específicas

  • Sistema de abastecimiento de agua potable.
  • Conexiones domiciliarias de agua a red.
  • Sistema de Desagües pluviales.
  • Red Vial.
  • Red eléctrica y alumbrado público.
  • Conexión a Red de Pozo y Tanque de Reserva.
  • Red Peatonal.

Obras de equipamiento urbano

  • Plaza, espacios verdes y parques.

Obras de infraestructura privada – conexión intralote

  • Provisión de materiales para conexión intralote de agua.

Respecto a estas obras, Córdoba remarcó que es un proyecto ambicioso que generará un gran fortalecimiento de la zona. “Con esto consolidamos la idea de que el Gobierno de la Provincia está desarrollando una política habitacional y de infraestructura para todo el interior de la provincia de manera equitativa”, indicó.

Por su parte, Acevedo agregó: “Tenemos un país federal y eso se demuestra en la provincia. El Gobernador dispuso un amplio espectro para poder trabajar y tener dentro del marco de las 3600 en las comunas del interior”, señaló el ministro. Por último, el funcionario concluyó: “Como ministro me siento feliz de poder llevar estas casas completas a cada una de las jurisdicciones brindando igualdad”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.