Con el apoyo de pequeños productores tucumanos, avanza la ley de la mesa sucroalcoholera

La senadora Silvia Elías de Pérez (foto) se reunió con referentes de cuatro entidades cañeras para presentarles el proyecto de ley que prevé crear por ley la “Mesa de Trabajo del Sector Sucro-alcoholero”, con lo cual se busca beneficiar y promover la cadena de valor de este complejo productivo-industrial en el país.

Image description

De la reunión participaron representantes de Unión de Cañeros Independientes de Tucumán (Ucit), Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (Cactu), Unión Cañeros del Sur y Cañeros Unidos del Este, a quienes la parlamentaria explicó los alcances de la propuesta.

La Mesa Sucroalcoholera se estableció a través de la Resolución 139/16, del Ministerio de Agroindustria, con el fin de generar un espacio de debate y seguimiento sobre las implicancias alcanzadas por tal medida en el sector sucro-alcoholero, convocando así a la industria y productores de las provincias de Tucumán, Salta y Jujuy. No obstante, hasta hoy la mesa tiene sólo carácter “consultivo”.

La iniciativa de la vicepresidenta del comité Nacional de la UCR, si bien mantiene el espíritu y la mayor parte de los objetivos originales, no sólo le otorga el status de ley, sino que además propone que las decisiones de este organismo sean vinculantes, integrando a todos los factores que forman parte del proceso de promoción de la cadena de valor del sector.

Por otra parte, entre las funciones de la Mesa, el proyecto de la parlamentaria tucumana detalla, por un lado, “exigir por parte del sector sucroalcoholero el cumplimiento del cupo asignado de alcohol para el corte de las naftas; y, por otro, contralar y verificar que el porcentaje asignado a cada empresa por la Subsecretaría de Hidrocarburos sea distribuido entre los productores de acuerdo a la proporción de caña molida total sobre litros o metros cúbicos de alcoholes asignados”.

A su vez, este organismo podrá —entre otras facultades— fomentar políticas destinadas a lograr que la distribución del volumen de bioetanol beneficie a todo el sector.

Respecto al tratamiento de la iniciativa en el Senado, la radical se mostró optimista al expresar que espera que la misma sea analizada a la brevedad en las comisiones. “Nosotros hemos tenido reuniones con el Ministerio de Agroindustria y hemos escuchado a los sectores productivos, para poder aportar más ideas que enriquezcan al proyecto. Ahora se va a comenzar a discutir en comisión, y lo que necesitamos allí es el acompañamiento de los senadores. Esperamos que la próxima zafra tenga ya, a esta Mesa, con las atribuciones que debe tener”, manifestó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.