Con el objetivo de estrechar lazos comerciales con Italia, Tucumán avanza en negociaciones y capacitaciones para el sector emprendedor 

El vicepresidente primero de la Legislatura, Regino Amado, se reunió con Mario Borghese, diputado de la República Italiana por el Colegio Electoral Sudamericano; y Sergio Ricciuti, vicecónsul de Italia en Tucumán, con el objetivo de profesionalizar la producción de aperitivos, como el limoncello, y el perfeccionamiento en la elaboración de alimentos como la pizza y el helado.

Image description

El encuentro se llevó a cabo en Casa de Gobierno, y fue impulsado por el secretario de Relaciones Internacionales de la Provincia, Mariano Fernández.

“Conversamos acerca de las posibilidades que tenemos para hacer un hermanamiento de las ciudades tucumanas con regiones de Italia y, en ese sentido, poder trabajar junto con ellos, a través del diputado Borghese y de la Cancillería de Argentina y de Italia, para llevar productores a esas regiones. A la vez, buscamos que los productores tengan la posibilidad de adquirir el conocimiento de las técnicas italianas para darle valor agregado a lo que producen y se produce en Tucumán, como el limón y los aperitivos de esa fruta”, comentó Amado sobre el intercambio.

En el encuentro, como primer acercamiento, se propuso que desde Italia, que es líder en aperitivos, “lleguen capacitadores para hacer conocer sus orígenes y algunas posibilidades de instalar fábricas para poder distribuir el producto desde Tucumán hacia todo el país”, comentó el vicepresidente de la Legislatura. Además, sostuvo que "se busca explorar todas las posibilidades industriales y comerciales que puedan favorecer a Italia y a Tucumán”.

“La visita del diputado es parte del trabajo que nos pide el gobernador Osvaldo Jaldo, de vincular a la provincia con otros países, en este caso con un parlamentario italiano que nos trae propuestas de trabajo que tienen que ver con el área productiva, para pequeños productores con el agregado de valor en origen", indicó Mariano Fernández.

Asimismo, agregó que "fue una visita exploratoria a la provincia, en la que definimos puntos a trabajar que tienen que ver con el envío de un maestro limoncellero para poder capacitar a quienes producen esto en Tucumán, para que los productores de limón puedan agregar valor".

A su turno, Borghese, destacó “la potencialidad que tienen Italia y Tucumán para darle valor agregado a la producción”. En esa línea, el parlamentario remarcó que de la reunión se desprendió “un plan para tratar de hacer misiones comerciales en Italia con empresarios y representantes de cooperativas, de medianas y pequeñas empresas para que vayan a ver el sistema productivo italiano”.

El diputado adelantó que brindarán en Tucumán cursos de capacitación en el sector del limoncello, producto del que Italia es uno de los principales fabricantes, mientras que Tucumán es uno de los primeros productores mundiales del limón. “También hablamos sobre cursos de capacitación para la industria del helado artesanal y de la pizza. Estableceremos un plan para empezar a trabajar con la comunidad italiana de Tucumán y con el Gobierno, para hacer las misiones comerciales y la formación en la provincia”, añadió Borghese.

Por último, Amado, indicó que “a raíz de esta primera reunión sabemos que a través del diputado Borghese será más fácil la conexión para aprovechar los conocimientos de él en Italia y, a la vez, ver en qué nos puede favorecer como provincia en cuanto a los hermanamientos y ferias que se realizan en Europa en distintos meses del año y sobre distintos productos”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.