Con tecnología íntegramente tucumana, Boreal lanzó una innovadora plataforma de telemedicina

El innovador servicio, llamado Doctor Móvil, se lanzó la semana pasada. Conocé cómo funciona. 

Image description

Producto de la pandemia del coronavirus, inició la sexta semana de aislamiento en Argentina y, a pesar de que en algunas regiones se flexibilizaron algunas actividades, en nuestra provincia la cuarentena sigue siendo total. A la vista de que esta situación ocurriría en nuestra provincia, Boreal lanzó Doctor Móvil, una plataforma de telemedicina. 


La misma le permite a sus asociados acceder a un médico en línea y efectuar consultas virtuales a través de videollamadas. El objetivo es brindar las herramientas necesarias para que los pacientes accedan a la consulta con un profesional de la salud, pero lo hagan desde sus hogares y en un entorno seguro, con historia clínica. recetas, indicaciones médicas y pedido de estudios complementarios. Todo en formato digital.

La nueva herramienta lanzada por Boreal se enmarca en la recomendación de la Superintendencia de Servicios de Salud. Esta instó a que todas las entidades de medicina privada del país implementen el uso de plataformas de teleconsultas a fin de garantizar las prestaciones de demanda esencial.

“La telemedicina es una de las herramientas que permite acercarnos a nuestros beneficiarios agregando valor y dándoles un servicio de calidad. Es otra forma de llegar, rompiendo barreras y generando accesibilidad a nuestros más de 250 mil asociados en todo el país”, explicó Alejandro Koltan, Sub Gerente General de Boreal.

La herramienta es simple: el usuario puede ingresar desde cualquier dispositivo con acceso a internet (teléfono, computadora o Tablet), gestionar un turno con alguno de los especialistas disponibles y acceder a su consulta virtual en tiempo real.

Desde la empresa afirmaron que, en una primera etapa, las videoconsultas serán con médicos clínicos para sintomatología de baja complejidad, luego se irán incorporando profesionales de otras especialidades en cada una de las 13 provincias donde la empresa brinda sus servicios de cobertura médica.


De esta manera, Boreal se convierte en la primera empresa de salud de la región en contar con una plataforma de telemedicina para asociados, ubicándose a la vanguardia de las últimas tendencias en tecnología aplicada a la salud.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.