Con tecnología íntegramente tucumana, Boreal lanzó una innovadora plataforma de telemedicina

El innovador servicio, llamado Doctor Móvil, se lanzó la semana pasada. Conocé cómo funciona. 

Image description

Producto de la pandemia del coronavirus, inició la sexta semana de aislamiento en Argentina y, a pesar de que en algunas regiones se flexibilizaron algunas actividades, en nuestra provincia la cuarentena sigue siendo total. A la vista de que esta situación ocurriría en nuestra provincia, Boreal lanzó Doctor Móvil, una plataforma de telemedicina. 


La misma le permite a sus asociados acceder a un médico en línea y efectuar consultas virtuales a través de videollamadas. El objetivo es brindar las herramientas necesarias para que los pacientes accedan a la consulta con un profesional de la salud, pero lo hagan desde sus hogares y en un entorno seguro, con historia clínica. recetas, indicaciones médicas y pedido de estudios complementarios. Todo en formato digital.

La nueva herramienta lanzada por Boreal se enmarca en la recomendación de la Superintendencia de Servicios de Salud. Esta instó a que todas las entidades de medicina privada del país implementen el uso de plataformas de teleconsultas a fin de garantizar las prestaciones de demanda esencial.

“La telemedicina es una de las herramientas que permite acercarnos a nuestros beneficiarios agregando valor y dándoles un servicio de calidad. Es otra forma de llegar, rompiendo barreras y generando accesibilidad a nuestros más de 250 mil asociados en todo el país”, explicó Alejandro Koltan, Sub Gerente General de Boreal.

La herramienta es simple: el usuario puede ingresar desde cualquier dispositivo con acceso a internet (teléfono, computadora o Tablet), gestionar un turno con alguno de los especialistas disponibles y acceder a su consulta virtual en tiempo real.

Desde la empresa afirmaron que, en una primera etapa, las videoconsultas serán con médicos clínicos para sintomatología de baja complejidad, luego se irán incorporando profesionales de otras especialidades en cada una de las 13 provincias donde la empresa brinda sus servicios de cobertura médica.


De esta manera, Boreal se convierte en la primera empresa de salud de la región en contar con una plataforma de telemedicina para asociados, ubicándose a la vanguardia de las últimas tendencias en tecnología aplicada a la salud.

Tu opinión enriquece este artículo:

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.