Confirmado: vuelve la exportación de limones tucumanos a Europa ¿desde cuándo?

La noticia se confirmó ayer, por lo que se reabre un mercado que demanda el 60% de las exportaciones de citrus de la provincia. 

Image description

Ayer, la buena noticia llegó para una de las principales industrias de la provincia. Sucede que se confirmó que el mercado europeo volverá a recibir limones tucumanos. La confirmación llegó de la mano del ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Álvaro Simón Padrós


En este sentido, es necesario remarcar que la exportación de la fruta tucumana al viejo continente se vio afectada por las enfermedades mancha negra y cancrosis, lo que obligó a paralizar la llegada del producto a esa región que demanda el 60% de las exportaciones de citrus de Tucumán. 

"A partir de una auditoría realizada en febrero de 2021 y el compromiso de eficientar el sistema de control oficial, finalmente, la Unión Europea permitirá el ingreso de limón local", indicó el funcionario nacional. Además, confirmó que “no va a ser una medida de aplicación inmediata porque los requisitos son exigentes”. 

"Estoy seguro que el sector citrícola de la provincia, que siempre está a la altura de las circunstancias, podrá cumplir con los mismos y a partir de mayo empezar a exportar limones a ese mercado tan importante para nosotros. Hubo una articulación importante entre el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Cancillería, Gobierno de la Provincia y el sector privado que dio como resultado esto”, añadió. 

De este modo, la reapertura entra en vigencia desde el primero de mayo, según establece la Decisión de Ejecución de la Comisión (UE) N° 2021/682 publicada hoy en el Boletín Oficial del bloque comunitario. Para ello, existe una serie de medidas estrictas para la entrada del producto al continente europeo. 


Entre las medidas se encuentran: aplicación obligatoria a campo de tratamientos fitosanitarios contra Mancha Negra; verificación oficial de la aplicación de estos tratamientos; análisis de laboratorio de la fruta muestreada tanto en campo como en empaque cuando se detecten síntomas sospechosos de la enfermedad; comunicación oficial a la UE de las listas de unidades productivas y nombre de las empresas responsables de las unidades, así como las actualizaciones de dichas listas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.