Construirán un hotel de 4 estrellas en El Cadillal (potenciará la oferta turística tucumana y generará fuentes laborales)

Contarán con 85 habitaciones, y un centro de convenciones que tendrá capacidad para 800 personas. 

El pasado viernes, el gobernador Juan Manzur recibió al secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERyH), Víctor Santa María, con el objetivo de avanzar con las gestiones que esta entidad proyecta en la construcción de un hotel de cuatro estrellas y un centro de convenciones en la villa turística de El Cadillal. 

“Tenemos que festejar que en los tiempos más difíciles de la pandemia, continuamos trabajando, avanzando en el proyecto y en su documentación técnica, que es lo que hoy analizamos”, había expresado Manzur el pasado viernes. Asimismo, destacó que “este hotel  será único, lo hará único el lugar en donde estará emplazado, por sus características y porque estará al servicio de todos”, agregó el mandatario provincial.

Por su parte, Santa María comentó que “el gobierno de Juan Manzur es un gobierno que permite hacer, y nada mejor para los trabajadores que sentirse acompañados en todas sus iniciativas”, indicó el secretario general de FATERyH

A continuación  se refirió a los establecimientos hoteleros con los que cuenta el gremio en distintos puntos del país. “Nos sentimos orgullosos de tenerlos porque son establecimientos de calidad; a su vez, si están situados en lugares tan preciosos como El Cadillal, eso les agrega aún más valor”, remarcó. A su vez, destacó que el lugar “transmite paz y será muy bueno para que nuestros afiliados puedan venir a este lugar a pasar días de descanso con su familia y vivir este destino de naturaleza”. 

Plan de obras 

El Ente Tucumán Turismo (ETT) se refirió al plan de obras, el cual está planteado por un período de tres años. En cuanto a su ejecución, el organismo que tiene como presidente a Sebastián Giobellina explicó que se hará con los aportes de los más de 100.000 afiliados de la federación gremial, de los cuales más de 1.000 se encuentran en Tucumán. 

Hotel 

Respecto a la construcción del hotel de 4 estrellas se pudo saber que contará con 85 habitaciones y un centro de convenciones que tendrá capacidad para 800 personas, lo que fortalecerá el segmento de Turismo de Reuniones al sumar un nuevo espacio en el entorno de El Cadillal.

Por último, Giobellina sostuvo que “el turismo es una actividad transversal que significa trabajo y beneficios económicos para todas los actores involucrados en su desarrollo”, destacó el presidente de ETT. A su vez, celebró la iniciativa en esta villa turística tucumana, y señaló que “le faltaba una apuesta fuerte como esta que nos traiga una hotelería de calidad, lo que no sólo generará trabajo con excursionismo sino también al haber pernoctación en el lugar, ofrecerá al visitante actividades durante las 24 horas, potenciando el beneficio económico”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.