Consultoras privadas proyectan una inflación del 2,1% para mayo y se consolida la desaceleración (Tucumán cerró abril con una suba del 2,7%)

Los analistas privados prevén una nueva baja en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), empujada por la caída en alimentos. En Tucumán, los precios aumentaron 2,7% en abril, según datos oficiales, apenas por debajo del promedio nacional.

Image description

Las principales consultoras privadas del país proyectan que la inflación de mayo seguirá en descenso y se ubicará cerca del 2,1%. Esta tendencia de desaceleración, que se viene observando desde marzo, se explica principalmente por la estabilidad, e incluso caída, en los precios de alimentos y bebidas durante las últimas semanas.

De acuerdo con el relevamiento de la consultora Analytica, los precios generales subirían un 2,1% este mes. En particular, alimentos y bebidas mostraron una leve baja del 0,04% en la segunda semana de mayo. Frutas y verduras impulsaron esta caída con retrocesos del 2,2% y del 1,6%, respectivamente.

Otros informes privados respaldan esta tendencia. LCG registró una caída del 1,6% en el precio de los alimentos, y EcoGo proyectó un aumento de apenas 2,2% para todo mayo. En tanto, Econviews reportó una suba del 1,5% para las últimas cuatro semanas, con un retroceso del 0,2% en la más reciente.

A esto se suma la baja en combustibles dispuesta por el Gobierno nacional, que también tendría un efecto moderador en el IPC de mayo, estimado en -0,08 puntos porcentuales.

Inflación en Tucumán: abril cerró con 2,7%

En el plano provincial, la Dirección de Estadística de Tucumán informó que la inflación de abril fue del 2,7%, una décima por debajo del promedio nacional (2,8%) y dos por debajo del NOA (2,9%). Los rubros que más influyeron fueron educación (3,9%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (3,6%).

En lo que va del año, los precios en Tucumán acumulan una suba del 11,7%, mientras que la variación interanual trepa al 49,7%, con picos de aumento en educación y vivienda.

Si los pronósticos se cumplen, mayo marcará el segundo mes consecutivo con inflación por debajo del 3%, consolidando una tendencia a la baja. No obstante, especialistas advierten que será clave seguir de cerca la evolución de precios regulados y el comportamiento del dólar en las próximas semanas.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.