Tucumán registró una inflación del 2,7% en abril (levemente por debajo del promedio nacional)

El informe oficial destacó aumentos en alimentos, educación y servicios. En lo que va del año, los precios en la provincia subieron un 11,7%.

Image description

La Dirección de Estadística de la Provincia (DEP), dependiente de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento, informó que el índice de precios al consumidor para el aglomerado Gran Tucumán y Tafí Viejo aumentó un 2,7% en abril de 2025, en comparación con marzo.

El dato se conoció tras la publicación del índice nacional del INDEC, que marcó una suba del 2,8% para el mismo mes. De este modo, Tucumán quedó apenas por debajo tanto del promedio nacional como del regional del NOA, que fue del 2,9%.

Las divisiones que más impulsaron la inflación provincial en abril fueron “Educación” (3,9%), por actualizaciones en aranceles, y “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (3,6%), debido al incremento de precios en carnes, productos lácteos y panificados.

También registraron aumentos significativos “Restaurantes y hoteles” (3,4%) y “Otros bienes y servicios” (3,2%). En el acumulado de 2025, la inflación en Tucumán llega al 11,7%, destacándose fuertes subas en “Educación” (45,5%) y “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (16,8%).

La variación interanual, comparando abril de 2025 con abril de 2024, fue del 49,7%, con picos de aumento en “Educación” (141,0%) y en “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (135,7%).

En cuanto a la incidencia en el índice general de abril, “Alimentos y bebidas no alcohólicas” explicó 1,73 puntos porcentuales del total del 2,7%, seguida por “Otros bienes y servicios” con 0,37 puntos.

A nivel país, los mayores aumentos se observaron en “Restaurantes y hoteles” (4,1%) y “Recreación y cultura” (4,0%), mientras que los rubros con menores variaciones fueron “Transporte” (1,7%) y “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (0,9%). La inflación nacional acumulada del primer cuatrimestre es de 11,6%, y la interanual alcanzó el 47,3%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.