Creció el consumo de cemento en 8 provincias del país: ¿cuánto marcó Tucumán?

Según un informe que realizó la consultora Politikon Chaco, hay 8 provincias que mostraron resultados positivos en el incremento de consumo de cemento. Estos son los porcentajes de cada una de ellas. 

Image description

El consumo de cemento mostró en el país una caída del 11, 5%, respecto a 2019. No obstante, Tucumán y siete provincias más mostraron resultados positivos. Según un informe que realizó la consultora Politikon Chaco, basado en los datos de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP), indicó que siete provincias de las ocho que mostraron incrementos pertenecen al Norte Grande, cuatro son del NOA y tres del NEA. 


Por ello, esta región se convirtió en la única del país en indicar resultados positivos al finalizar el 2020. Estas son: Catamarca (+35,1%), Corrientes (+19,6%), La Rioja (+13,9%), Jujuy (+10,9%), Misiones (+10,6%), Entre Ríos (+10%) y Tucumán (+0,2%). En cuanto a Salta y Formosa no tuvieron variación (0%).  Cabe señalar que, CABA finalizó el año registrando la mayor caída del país (-43,3%), seguida de Tierra del Fuego (-28,5%), y el Gran Buenos Aires (-21,9%). 

¿Cuándo comenzó a mejorar el consumo? 

En el mes de diciembre del 2020, a nivel nacional, el consumo de cemento creció un 33, 3% que, a su vez registró un total de 976.944 toneladas, y es allí donde el consumo de cemento en bolsa se incrementó en un 40,6% y a granel creció 21,5%. El total nacional acumuló cuatro meses consecutivos de incrementos interanuales, sin embargo el consumo se retrajo respecto a noviembre en un 10,6% y, de esa manera cortó con una racha de siete meses consecutivos de crecimientos mensuales. 


El comportamiento del consumo mostró una marcada recuperación en los últimos meses del año, frenándose hacia diciembre. En este sentido, cabe destacar que, esto sucedió pese a la importante alza de precios en los materiales y al faltante de stock, situación que se pudo observar en los meses de octubre y noviembre. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.