¿Cuál es la manera que tienen hoy los tucumanos para retirar los dólares ahorrados?

El lunes pasado se produjo la reapertura bancaria pero existen ciertas restricciones para los clientes.

Image description

En medio de la pandemia del coronavirus, el lunes reabrieron los bancos en Tucumán. La reapertura bancaria se produjo con una serie de restricciones para sus clientes. Entre las disposiciones que rigen en todas las sucursales, una tiene que ver con los dólares. Sucede que, a las ya conocidas restricciones para su acceso, el Banco Central le agregó otra.


En esta ocasión, los clientes no podrán depositar ni retirar dólares debido a que la atención de los cajeros humanos está limitada a los beneficiarios de las prestaciones sociales. A ello se le debe agregar la imposibilidad de los cajeros automáticos de dar o recibir billetes verdes, algo a lo que ya normal y está aceptado por los argentinos que realizan las diversas actividades financieras.

Ante este contexto, la única solución posible con la que cuentan los usuarios hoy en día, es la de retirar dólares que hayan sido depositados previamente en las cajas de seguridad. Para este tipo de operación, los bancos dispondrán de personal a cargo. Esta fue una de las actividades habilitadas para realizar por los bancos, sin lograr flexibilizar la atención por ventanilla. Sin embargo, esta situación será sólo por esta semana, ya que desde el lunes que viene se podrá operar normalmente con los dólares.


Esto se debe a que el Banco Central anunció que puede haber novedades. Desde la entidad financiera madre indicaron que se trabaja para que las sucursales bancarias funcionen al ciento por ciento desde la semana que viene. Es decir, lograr una operatividad plena desde el próximo 20 de abril, algo que ya estaría resuelto o se definiría en las próximas horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.