Cuáles fueron los destinos más elegidos de Tucumán durante el fin de semana extra largo (y su impacto económico en la provincia) 

El Observatorio Turístico Provincial brindó datos de la ocupación hotelera, de los destinos que eligieron visitar los turistas y sobre la procedencia de los visitantes a las distintas villas turísticas tucumanas. 

Image description

El Observatorio Turístico Provincial arrojó datos positivos luego del fin de semana extra largo en Tucumán. La provincia alcanzó picos del 99% de ocupación hotelera en los principales destinos turísticos, y el impacto económico superó los 100 millones de pesos, detalló el Ente Tucumán Turismo

El presidente del organismo, Sebastián Giobellina, sostuvo que la provincia fue “una de las más elegidas del país para viajar, con una ocupación plena en nuestros centros turísticos”, indicó. A su vez, el funcionario provincial puntualizó que el promedio de ocupación general en Tucumán fue del 93%, y señaló que se registraron un total de 34.908 pernoctaciones y 17.454 turistas. “Vemos con optimismo como el movimiento fue superior a la prepandemia en los principales destinos del país”, destacó el titular del ETT


Además, agregó que “esta cifras demuestran que el turismo como actividad económica comenzó a dar resultados visibles en esta reactivación”, y subrayó que, en el caso de Tucumán, el impacto económico fue superior a los $ 113 millones  que luego se vuelcan en sectores transversales, lo que dinamiza la economía y oxigena al sector turístico. 

Respecto a las cifras en la capital tucumana, Giobellina sostuvo que “fue la más castigada en este año, y en medio de la pandemia era nuestro desafío recuperar su movimiento turístico”, remarcó el presidente del Ente.  

Los destinos más elegidos por los turistas 

El destino más elegido fue Tafí del Valle, que alcanzó un pico del 97% de ocupación en sus hoteles, un 19% más que en el mismo fin de semana en 2019. Por su parte, San Pedro de Colalao logró un 95%, un 27% más que dos años atrás, mientras que San Miguel de Tucumán, obtuvo un 92% de ocupación hotelera y ascendió un 19% con respecto al 2019. San Javier logró un 90%, Yerba Buena un 93% y El Cadillal un 92%.

Datos del Observatorio Turístico Provincial 

Entre los datos relevados por el Observatorio resalta un 99% de ocupación en los establecimientos hoteleros de 5 a 3 estrellas durante el sábado 10 y un 95% el día domingo. En tanto, sobre la procedencia de los visitantes, se destacan los arribos desde Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Chaco y las provincias del Norte Argentino.


Por último, Fernando Mignone, titular de la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo (ATAVyT), también se refirió al impacto del fin de semana extra largo en materia económica del sector privado. 

“El Gobierno tiene una visión del turismo que repercute en dos aspectos vitales. El primero se relaciona con fomentar el turismo interno a través de las obras de infraestructura, como así también incentivar la creación de más servicios turísticos, uno de los puntos en los que más trabaja el Ente Tucumán Turismo”, explicó el directivo. 

Asimismo, destacó que “Tucumán ha sumado vuelos directos con importantes destinos del país, lo que nos permite trabajar para seducir y atraer a este nuevo público hacia la provincia”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos